Plantarán mil árboles de flor de cerezo en meseta vietnamita de Langbiang

Con el objetivo de preservar el entorno de la Reserva de la Biosfera de Langbiang, se sembrarán en la meseta vietnamita del mismo nombre mil árboles de flor de cerezo (Prunus Cesacoides), también conocidos como Mai Anh Dao.
Lam Dong, Vietnam, (VNA)- Con elobjetivo de preservar el entorno de la Reserva de la Biosfera de Langbiang, sesembrarán en la meseta vietnamita del mismo nombre mil árboles de flor decerezo (Prunus Cesacoides), tambiénconocidos como Mai Anh Dao.
Plantarán mil árboles de flor de cerezo en meseta vietnamita de Langbiang ảnh 1Los árboles de flor de cerezo en meseta vietnamita de Langbiang (Fuente: VNA)


La campaña de siembra “Creando su propiaprimavera 2019”, lanzada el 6 de julio, abarcará particularmente la ciudad deDa Lat, ubicada en la provincia altiplánica de Lam Dong, y tiene comoobjetivo convertir a esa localidad de Vietnam en un destino turístico atractivo, dondevalga la pena vivir.

Con el fin de recaudar el fondo para financiar la campaña, el comitéorganizador lanzó el evento Sendero Lanbiang, que se desarrollará el 21 deseptiembre próximo.

Se espera que más de dos mil personas participen en la conquista de la cima deLangbiang, que se ubica a una altura de dos mil 167 metros sobre el nivel delmar, lugar donde se plantaron los primeros arboles de flor de cerezo como partedel actual programa, durante el lanzamiento del mismo.

El Mai Anh Dao es un árbol autóctono cuya plantación a gran escala se inició enla ciudad de Da Lat hace más de cien años. En la actualidad, se encuentra estaespecie en calles como Le Dai Hanh, Hung Vuong, Tran Hung Dao, Tuong Pho y HaiBa Trung, así como alrededor del lago de Xuan Huong y en los parques y zonasturísticas. Cabe destacar que una calle en la ciudad altiplánica lleva elnombre de esta flor.

Esa región de Langbiang fue reconocida en 2015 por la Unesco como Reserva Mundialde Biosfera.- VNA/Nhan Dan 

Ver más

Hanoi restringirá motos a gasolina en centro desde julio 2026. (Foto: VNA)

Hanoi inaugurará sus primeras zonas de bajas emisiones a partir de 2026

El Consejo Popular Municipal de Hanoi aprobó hoy una resolución para establecer zonas de bajas emisiones (ZFE) en la capital vietnamita, que prevé, entre otras medidas, restricciones de circulación para motocicletas a gasolina dentro del anillo vial n.º 1 a partir del 1 de julio de 2026.

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.