PNUD ayuda Vietnam en gestión de riesgo de catástrofes

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional ayudan Vietnam en la gestión de los riesgos de catástrofes, particularmente los relacionados con el cambio climático.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y laAgencia Australiana para el Desarrollo Internacional ayudan Vietnam enla gestión de los riesgos de catástrofes, particularmente losrelacionados con el cambio climático.

Con unpresupuesto de cinco millones de dólares, el proyecto pretende respaldaral Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cruz Roja y laUnión de Mujeres de Vietnam en el mejoramiento de la capacidad en elrubro.

Al mismo tiempo, apoya al Centro de Gestiónde Desastres Naturales y los comités provinciales de prevención deinundaciones en la planificación, ejecución y supervisión de programassectoriales.

El plan también respalda laimplementación de la Ley de Prevención de Desastres Naturales aprobadarecientemente, así como los modelos experimentales sobre la coordinaciónentre los organismos gubernamentales y las organizaciones nogubernamentales en las provincias norteña de Lao Cai y central de ThuaThien-Hue. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.