Policía antidisturbios de Phnom Penh realiza ejercicio regular

Más de dos mil policías de Phnom Penh participaron en un entrenamiento antidisturbios en el Estadio Olímpico de la capital cambodiana, en preparación para posibles desordenes en el futuro.
Más de dos mil policías de Phnom Penh participaron en un entrenamientoantidisturbios en el Estadio Olímpico de la capital cambodiana, enpreparación para posibles desordenes en el futuro.

Se trata de un ejercicio regular para fortalecer la capacidad en elmantenimiento de la seguridad y el orden público de la ciudad, informóel jefe de la Policía Municipal, el general Chuon Sovann.

También hizo hincapié en que el ejercicio no apunta a los opositores olos sindicatos que planean celebrar manifestaciones, sino para protegerla seguridad y el orden público en la capital si se produce cualquiertipo de violencia durante las eventuales protestas.

Las fuerzas de seguridad custodiarán a los participantes en lasmanifestaciones si obtienen el permiso del gobierno o el Ministerio delInterior para celebrarlas, declaró.

El primer ministro HunSen reiteró el martes que su gabinete no tolerará huelgas ilegales omanifestaciones lideradas por el partido opositor de Salvación Nacionaly sus sindicatos alineados. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.