Políticos italianos preocupados por actos ilícitos chinos en Mar Oriental

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado italiano, Pier Ferdinando Casini, expresó su profunda preocupación por los actos de China en el Mar Oriental después de la instalación ilegal de una plataforma de perforación en aguas de Vietnam.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado italiano,Pier Ferdinando Casini, expresó su profunda preocupación por los actosde China en el Mar Oriental después de la instalación ilegal de unaplataforma de perforación en aguas de Vietnam.

Ensu intervención en un seminario ayer sobre las leyes marítimasinternacionales, el senador reiteró la necesidad de resolver la cuestióndel Mar Oriental a través de medidas y diálogos pacíficos, sobre labase de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

Confirmó el apoyo de su comité dela declaración del 8 de mayo de la Alta Comisión de la Unión Europa paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad, en la cual subrayó que lasacciones unilaterales podrían afectar la seguridad en la región.

El 16 de mayo, el diputado Enzo Amendola del Partido Demócrata declaróque todas las acciones unilaterales en el Mar Oriental amenazarángravemente la seguridad en la región, uno de los centros económicos delmundo.

Según él, para eliminar las tensiones en estazona, las partes involucradas deben buscar soluciones pacíficas y decooperación en consonancia con las leyes internacionales, en especial laUNCLOS, a fin de seguir garantizando la libre navegación.

El 14 de mayo, el senador Antonio Razzi exhortó a la ministra deRelaciones Exteriores de Italia, Federica Mogherini, a emitir conprontitud orientaciones del gobierno en relación con los recientessucesos en el mar del Este.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, China anclóesa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chino movilizónumerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Esa acción unilateralconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la UNCLOS y va en contra delas leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

También hierelos sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.