Polonia procurará contratrar trabajadores filipinos

El gobierno de Polonia procurará contratar trabajadores filipinos, especialmente con formación en las tecnologías de la informacion, salud y construcción para cubrir la creciente escasez de mano de obra en esos sectores, lo que afecta a la economía nacional, informó su viceministro de trabajo, Stanislaw Szwed.

Varsovia (VNA)El gobierno de Polonia procurará contratar trabajadores filipinos, especialmentecon formación en las tecnologías de la informacion, salud y construcción para cubrirla creciente escasez de mano de obra en esos sectores, lo que afecta a la economía nacional,informó su viceministro de trabajo, Stanislaw Szwed.
Polonia procurará contratrar trabajadores filipinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)


Szweb sostuvo que ambas partes podrían firmar un acuerdo preliminar al respecto.

Según analistas, alpaís europeo le faltarán unos cuatro millones de empleados en 2030, debido a labaja tasa de natalidad y la continua emigración de la fuerza laboral nacionalhacia otros países de la Unión Europa.

Mientras tanto,Filipinas envía una gran cantidad de trabajadores al extranjero, quienes envían a su país miles demillones de dólares por año, lo que repercute de forma positiva en la economía nacional. - VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.