Por las víctimas del agente naranja, una lucha infatigable

En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de un octogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, pero pocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar a afectados por el agente naranja.

Al ver a los damnificados sufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo el coronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) en una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de unoctogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, peropocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar aafectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificadossufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo elcoronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de laAsociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) enuna entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
Desdeel primer vertido de la sustancia química el 10 de agosto de 1961 en elfrente sureño, los estadounidenses esparcieron hasta 1971 unos 80 millones de litrosde herbicidas -que contenían 61 por ciento del agente naranja- sobretres millones de hectáreas forestales en el sur del país.
Lamayor guerra química en la historia de la humanidad dejó a seis millones800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientespadecen hoy de enfermedades causadas por el defoliante.
Comouno de los creadores de la VAVA, junto con la exvicepresidenta NguyenThi Binh y el teniente general Dang Vu Hiep, Xuan Thu -más que nadie-siente la pesadilla llamada dolor naranja que todavía sufren lasvíctimas.
El anciano recordó los días junto a sus compañerosen la búsqueda de respaldo financiero a favor de los afectados y en lapreparación de los documentos para demandar a 37 fabricantesnorteamericanos de la sustancia nociva.
Gracias al apoyo delas instituciones, sobre todo del Ministerio de Defensa, así como deamigos internacionales, incluida la Asociación de Juristas Democráticos,VAVA presentó una demanda a la Corte Federal de Estados Unidos el 30 deenero de 2004, solo 10 días después de su constitución.
Elpresidente de la Asociación, Nguyen Van Rinh, afirmó que se trata de unalucha política, humanitaria y por justicia para exigir indemnización alos productores por lo causado durante la guerra.
Aunque lademanda ha sido desestimada, VAVA ha ayudado al mundo entender mejor lavida difícil de los afectados y el crimen imperdonable del ejércitoestadounidense, así como la responsabilidad de las empresas productoras.
De 1961 a 1971, la aviación norteamericana rociósobre el suelo vietnamita 80 millones de litros de herbicida.
Uno de los amigos del país indochino, Len Aldis, secretariogeneral de la Asociación de Amistad Reino Unido-Vietnam, envió enmuchas ocasiones cartas a la Embajada de Washington en Londres paraoponerse al empleo del tóxico y por la retirada de las tropasnorteamericanas del territorio vietnamita.
El activista también presta atención especial a las víctimas y su lucha por la justicia.
Creamos un sitio web para recolectar firmas en protesta por laactitud de la Casa Blanca y las compañías fabricantes como Monsanto yDow Chemical, evocó Aldis tras señalar que más de un millón de personasparticiparon en esa campaña.
Miles de amigos en el orbecomparten el dolor y sus sentimientos hacia las víctimas vietnamitas.Ellos siempre las acompañarán en la lucha por la justicia.
A10 años de su establecimiento, la VAVA recaudó unos 29 millones dedólares aportados por organizaciones e individuos nacionales y foráneos.Con ese monto la entidad ha ayudado a 500 mil personas infectadas.
Un total de 35 entidades internacionales y 25 países levantan lavoz de respaldo a las víctimas vietnamitas del agente naranja, así comoa su batalla jurídica.-VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.