Por las víctimas del agente naranja, una lucha infatigable
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de un octogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, pero pocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar a afectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificados sufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo el coronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) en una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de unoctogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, peropocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar aafectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificadossufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo elcoronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de laAsociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) enuna entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
Desdeel primer vertido de la sustancia química el 10 de agosto de 1961 en elfrente sureño, los estadounidenses esparcieron hasta 1971 unos 80 millones de litrosde herbicidas -que contenían 61 por ciento del agente naranja- sobretres millones de hectáreas forestales en el sur del país.
Lamayor guerra química en la historia de la humanidad dejó a seis millones800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientespadecen hoy de enfermedades causadas por el defoliante.
Comouno de los creadores de la VAVA, junto con la exvicepresidenta NguyenThi Binh y el teniente general Dang Vu Hiep, Xuan Thu -más que nadie-siente la pesadilla llamada dolor naranja que todavía sufren lasvíctimas.
El anciano recordó los días junto a sus compañerosen la búsqueda de respaldo financiero a favor de los afectados y en lapreparación de los documentos para demandar a 37 fabricantesnorteamericanos de la sustancia nociva.
Gracias al apoyo delas instituciones, sobre todo del Ministerio de Defensa, así como deamigos internacionales, incluida la Asociación de Juristas Democráticos,VAVA presentó una demanda a la Corte Federal de Estados Unidos el 30 deenero de 2004, solo 10 días después de su constitución.
Elpresidente de la Asociación, Nguyen Van Rinh, afirmó que se trata de unalucha política, humanitaria y por justicia para exigir indemnización alos productores por lo causado durante la guerra.
Aunque lademanda ha sido desestimada, VAVA ha ayudado al mundo entender mejor lavida difícil de los afectados y el crimen imperdonable del ejércitoestadounidense, así como la responsabilidad de las empresas productoras.
De 1961 a 1971, la aviación norteamericana rociósobre el suelo vietnamita 80 millones de litros de herbicida.
Uno de los amigos del país indochino, Len Aldis, secretariogeneral de la Asociación de Amistad Reino Unido-Vietnam, envió enmuchas ocasiones cartas a la Embajada de Washington en Londres paraoponerse al empleo del tóxico y por la retirada de las tropasnorteamericanas del territorio vietnamita.
El activista también presta atención especial a las víctimas y su lucha por la justicia.
Creamos un sitio web para recolectar firmas en protesta por laactitud de la Casa Blanca y las compañías fabricantes como Monsanto yDow Chemical, evocó Aldis tras señalar que más de un millón de personasparticiparon en esa campaña.
Miles de amigos en el orbecomparten el dolor y sus sentimientos hacia las víctimas vietnamitas.Ellos siempre las acompañarán en la lucha por la justicia.
A10 años de su establecimiento, la VAVA recaudó unos 29 millones dedólares aportados por organizaciones e individuos nacionales y foráneos.Con ese monto la entidad ha ayudado a 500 mil personas infectadas.
Un total de 35 entidades internacionales y 25 países levantan lavoz de respaldo a las víctimas vietnamitas del agente naranja, así comoa su batalla jurídica.-VNA
La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.
La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.
La ciudad de Can Tho implementa medidas estrictas para garantizar la conexión del VMS en toda su flota pesquera, clave para retirar la “tarjeta amarilla” de la CE.
El miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido, Tran Cam Tu, asiste al Festival de la Gran Unidad Nacional en Lao Cai y destaca la importancia de la solidaridad comunitaria y el desarrollo local.
El presidente Luong Cuong homenajea a maestros y exige renovar la educación, impulsar la transformación digital y fortalecer la calidad docente en Vietnam.
El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.
La provincia de Nghe An aprueba un proyecto financiado por Oxfam NOVIB para asistir a 900 hogares afectados por el tifón Wipha con apoyo financiero y suministros básicos.
La Flotilla 11 realiza divulgación en Hung Yen para elevar la conciencia de pescadores sobre la pesca IUU y apoyar los esfuerzos de Vietnam ante la CE.
El Primer Ministro Pham Minh Chinh se reúne con la comunidad vietnamita en Kuwait y anuncia medidas para fortalecer la cooperación bilateral y apoyar a los connacionales.
El secretario general To Lam y el presidente parlamentario Tran Thanh Man participaron en el Día de la Gran Unidad Nacional en Ba Dinh, destacando logros socioeconómicos de 2025.
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibe escultura de Bui Van Tu para el Museo de la Asamblea Nacional, simbolizando unidad, historia y voluntad del pueblo vietnamita.
El primer ministro Pham Minh Chinh reafirma que la educación es prioridad nacional y rinde homenaje a los maestros en su día, impulsando mejoras para elevar la calidad educativa.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión del Comité Permanente del Gobierno para revisar el plan maestro del eje paisajístico del río Rojo y la Zona Deportiva Olímpica en Hanoi.
Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.
Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.
Da Nang intensifica el control de barcos y sanciones para combatir la pesca ilegal IUU y apoyar que la CE retire la advertencia a los productos del mar vietnamitas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Decisión Nº 2485/QĐ-TTg sobre la asistencia financiera urgente a las localidades centrales de Hue, Quang Ngai, Gia Lai y Dak Lak, afectadas gravemente por las recientes desastres naturales.