Por las víctimas del agente naranja, una lucha infatigable

En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de un octogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, pero pocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar a afectados por el agente naranja.

Al ver a los damnificados sufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo el coronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) en una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de unoctogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, peropocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar aafectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificadossufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo elcoronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de laAsociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) enuna entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
Desdeel primer vertido de la sustancia química el 10 de agosto de 1961 en elfrente sureño, los estadounidenses esparcieron hasta 1971 unos 80 millones de litrosde herbicidas -que contenían 61 por ciento del agente naranja- sobretres millones de hectáreas forestales en el sur del país.
Lamayor guerra química en la historia de la humanidad dejó a seis millones800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientespadecen hoy de enfermedades causadas por el defoliante.
Comouno de los creadores de la VAVA, junto con la exvicepresidenta NguyenThi Binh y el teniente general Dang Vu Hiep, Xuan Thu -más que nadie-siente la pesadilla llamada dolor naranja que todavía sufren lasvíctimas.
El anciano recordó los días junto a sus compañerosen la búsqueda de respaldo financiero a favor de los afectados y en lapreparación de los documentos para demandar a 37 fabricantesnorteamericanos de la sustancia nociva.
Gracias al apoyo delas instituciones, sobre todo del Ministerio de Defensa, así como deamigos internacionales, incluida la Asociación de Juristas Democráticos,VAVA presentó una demanda a la Corte Federal de Estados Unidos el 30 deenero de 2004, solo 10 días después de su constitución.
Elpresidente de la Asociación, Nguyen Van Rinh, afirmó que se trata de unalucha política, humanitaria y por justicia para exigir indemnización alos productores por lo causado durante la guerra.
Aunque lademanda ha sido desestimada, VAVA ha ayudado al mundo entender mejor lavida difícil de los afectados y el crimen imperdonable del ejércitoestadounidense, así como la responsabilidad de las empresas productoras.
De 1961 a 1971, la aviación norteamericana rociósobre el suelo vietnamita 80 millones de litros de herbicida.
Uno de los amigos del país indochino, Len Aldis, secretariogeneral de la Asociación de Amistad Reino Unido-Vietnam, envió enmuchas ocasiones cartas a la Embajada de Washington en Londres paraoponerse al empleo del tóxico y por la retirada de las tropasnorteamericanas del territorio vietnamita.
El activista también presta atención especial a las víctimas y su lucha por la justicia.
Creamos un sitio web para recolectar firmas en protesta por laactitud de la Casa Blanca y las compañías fabricantes como Monsanto yDow Chemical, evocó Aldis tras señalar que más de un millón de personasparticiparon en esa campaña.
Miles de amigos en el orbecomparten el dolor y sus sentimientos hacia las víctimas vietnamitas.Ellos siempre las acompañarán en la lucha por la justicia.
A10 años de su establecimiento, la VAVA recaudó unos 29 millones dedólares aportados por organizaciones e individuos nacionales y foráneos.Con ese monto la entidad ha ayudado a 500 mil personas infectadas.
Un total de 35 entidades internacionales y 25 países levantan lavoz de respaldo a las víctimas vietnamitas del agente naranja, así comoa su batalla jurídica.-VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.