Por las víctimas del agente naranja, una lucha infatigable
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de un octogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, pero pocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar a afectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificados sufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo el coronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) en una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
En el barrio de Mai Dich en Hanoi es familiar la imagen de unoctogenario general que permanece numerosas horas en sus oficinas, peropocos conocen que es cofundador de una organización dedicada a ayudar aafectados por el agente naranja.
Al ver a los damnificadossufriendo, pienso que debo hacer algo para suavizar ese dolor, dijo elcoronel general Tran Xuan Thu, vicepresidente y secretario general de laAsociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina (VAVA, en inglés) enuna entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.
Desdeel primer vertido de la sustancia química el 10 de agosto de 1961 en elfrente sureño, los estadounidenses esparcieron hasta 1971 unos 80 millones de litrosde herbicidas -que contenían 61 por ciento del agente naranja- sobretres millones de hectáreas forestales en el sur del país.
Lamayor guerra química en la historia de la humanidad dejó a seis millones800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientespadecen hoy de enfermedades causadas por el defoliante.
Comouno de los creadores de la VAVA, junto con la exvicepresidenta NguyenThi Binh y el teniente general Dang Vu Hiep, Xuan Thu -más que nadie-siente la pesadilla llamada dolor naranja que todavía sufren lasvíctimas.
El anciano recordó los días junto a sus compañerosen la búsqueda de respaldo financiero a favor de los afectados y en lapreparación de los documentos para demandar a 37 fabricantesnorteamericanos de la sustancia nociva.
Gracias al apoyo delas instituciones, sobre todo del Ministerio de Defensa, así como deamigos internacionales, incluida la Asociación de Juristas Democráticos,VAVA presentó una demanda a la Corte Federal de Estados Unidos el 30 deenero de 2004, solo 10 días después de su constitución.
Elpresidente de la Asociación, Nguyen Van Rinh, afirmó que se trata de unalucha política, humanitaria y por justicia para exigir indemnización alos productores por lo causado durante la guerra.
Aunque lademanda ha sido desestimada, VAVA ha ayudado al mundo entender mejor lavida difícil de los afectados y el crimen imperdonable del ejércitoestadounidense, así como la responsabilidad de las empresas productoras.
De 1961 a 1971, la aviación norteamericana rociósobre el suelo vietnamita 80 millones de litros de herbicida.
Uno de los amigos del país indochino, Len Aldis, secretariogeneral de la Asociación de Amistad Reino Unido-Vietnam, envió enmuchas ocasiones cartas a la Embajada de Washington en Londres paraoponerse al empleo del tóxico y por la retirada de las tropasnorteamericanas del territorio vietnamita.
El activista también presta atención especial a las víctimas y su lucha por la justicia.
Creamos un sitio web para recolectar firmas en protesta por laactitud de la Casa Blanca y las compañías fabricantes como Monsanto yDow Chemical, evocó Aldis tras señalar que más de un millón de personasparticiparon en esa campaña.
Miles de amigos en el orbecomparten el dolor y sus sentimientos hacia las víctimas vietnamitas.Ellos siempre las acompañarán en la lucha por la justicia.
A10 años de su establecimiento, la VAVA recaudó unos 29 millones dedólares aportados por organizaciones e individuos nacionales y foráneos.Con ese monto la entidad ha ayudado a 500 mil personas infectadas.
Un total de 35 entidades internacionales y 25 países levantan lavoz de respaldo a las víctimas vietnamitas del agente naranja, así comoa su batalla jurídica.-VNA
El primer ministro Pham Minh Chinh destacó el éxito de la Feria de Otoño 2025 en Hanoi y pidió preparar un modelo anual, incluyendo la primera Feria de Primavera 2026, fortaleciendo innovación, comercio y exportaciones.
El área de la cultura se destaca como un punto clave, reflejando el desarrollo del pensamiento teórico y orientación estratégica del Partido respecto al pueblo y la cultura vietnamitas en la nueva etapa.
El Centro de Conservación de Monumentos de la Ciudad Imperial de Hue suspende las visitas debido a lluvias intensas e inundaciones. La reapertura dependerá de la evolución de las condiciones meteorológicas.
Las inundaciones han dejado un saldo de 42 personas muertas o desaparecidas en Vietnam, según datos contabilizados hasta las 8:30 del 3 de noviembre, informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención de Desastres del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las autoridades de Hue a acelerar la recuperación tras las graves inundaciones de finales de octubre, con el objetivo de restablecer cuanto antes la vida cotidiana de la población.
Las provincias del Delta del Mekong están intensificando las medidas coordinadas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), como parte de los esfuerzos nacionales para lograr que la Comisión Europea (CE) retire la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, visitó hoy la ciudad central de Hue y entregó obsequios a los residentes que han sido gravemente afectados por las recientes inundaciones.
El presidente Luong Cuong visita Busan, fortalece lazos con los connacionales y resalta su papel en la integración y amistad bilateral con Corea del Sur.
Las fuerzas del Comando de la Región 2 de la Guardia Costera y la Flotilla 48 de la Guardia Fronteriza de la ciudad de Da Nang detuvieron dos embarcaciones pesqueras que violaban las normas de explotación pesquera.
El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, Phung Duc Tien, sostuvo un encuentro de trabajo con el Comité Popular de la provincia de Ca Mau sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Con el objetivo de agilizar el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias, el Comité Popular de la provincia norvietnamita de Ninh Binh ha instruido a las autoridades locales y a los departamentos competentes a cumplir plenamente las directrices del Gobierno y de la propia provincia.
Hasta las 7 de esta mañana de hoy, un total de cuatro mil 871 hectáreas de arroz y cultivos resultaron dañadas por las lluvias e inundaciones en localidades del centro de Vietnam como Lam Dong, Da Nang y Hue, informó el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
El Gobierno de Rusia envió un cargamento de ayuda de emergencia de 29 toneladas a Vietnam para asistir a las personas de las áreas afectadas por las lluvias y las inundaciones, especialmente en la ciudad de Hue.
Un avión militar de Rusia aterrizó en el aeropuerto internacional Noi Bai el 30 de octubre, transportando 29 toneladas de ayuda humanitaria del Gobierno ruso para los residentes afectados por las recientes inundaciones en la ciudad vietnamita de Hue.
El viceprimer ministro supervisa la recuperación de la Ciudadela Imperial de Hue y urge medidas para proteger el patrimonio de la UNESCO frente al clima extremo.