Posponen conclusión de acuerdo promovido por China de Asociación Económica Regional

La conclusión de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio promovido por China en la región de Asia-Pacífico, se pospuso para 2019 luego de que sus negociadores no alcanzaron consenso sobre varios temas clave tras una reunión efectuada en esta ciudad.
Singapur,  (VNA) - La conclusión de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio promovido por China en la región de Asia-Pacífico, se pospuso para 2019 luego de que sus negociadores no alcanzaron consenso sobre varios temas clave tras una reunión efectuada en esta ciudad.

Posponen conclusión de acuerdo promovido por China de Asociación Económica Regional ảnh 1Delegados participantes en el acto (Fuente: VNA)

El RCEP agrupará a los 10 países de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a sus socios en la región(China, Japón, Australia, la India, Corea del Sur y Nueva Zelanda), que juntosrepresentan el 30 por ciento del Producto Interior Bruto del planeta.

Los ministros de Economía de los Estados integrantes se reunieron este lunes en Singapur almargen de la XXXIII Cumbre de la ASEAN con la esperanza de resolver problemaspendientes, incluida la reducción de aranceles, pero no llegaron a un acuerdo.

“Hicimos un progreso significativo [pero] no la conclusiónfinal”, dijo a la prensa el ministro de Agricultura de Nueva Zelanda, DamienO'Connor después del encuentro, y expresó su deseo de que se finalice el pactoel año próximo.

Se prevé que los líderes de los países de la RCEP se reúnanmañana en Singapur para continuar las conversaciones.
Mientras, el ministro de Comercio de la India, SureshPrabhu, destacó la necesidad de concluir de manera sostenible y a largo plazoel pacto para que todas las economías miembros se beneficien de ello.

Una de las principales dificultades en las negociacionesiniciadas hace cinco años es el temor de la India de abrir su mercado, especialmente alas empresas chinas.

El progreso en las negociaciones se ha ralentizado en losúltimos años, debido a las grandes brechas entre los miembros en sus niveles dedesarrollo económico e intereses comerciales.

No obstante, las políticas del proteccionismo delpresidente de Estados Unidos, Donald Trump, han impulsado las discusiones.

La firma en marzo pasado de otro convenio comercialregional, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, oTPP-11, que entrará en vigencia el 30 de diciembre, fue otro aliento para losnegociadores de la RCEP.

A principios de este año, los ministros acordaron llegar a una“conclusión sustancial” de las conversaciones para fines de 2018. Sinembargo, aún se necesitan abordar cuestiones delicadas, como la eliminación delos aranceles a los productos agrícolas, la facilitación del movimientotransfronterizo de mano de obra y el establecimiento de normas comunes para elcomercio electrónico.

Una preocupación sobre el aplazamiento de lasnegociaciones es que algunos países miembros celebrarán elecciones generales elpróximo año, incluidos Indonesia, la India y Tailandia. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.