Posponen conclusión de acuerdo promovido por China de Asociación Económica Regional

La conclusión de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio promovido por China en la región de Asia-Pacífico, se pospuso para 2019 luego de que sus negociadores no alcanzaron consenso sobre varios temas clave tras una reunión efectuada en esta ciudad.
Singapur,  (VNA) - La conclusión de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio promovido por China en la región de Asia-Pacífico, se pospuso para 2019 luego de que sus negociadores no alcanzaron consenso sobre varios temas clave tras una reunión efectuada en esta ciudad.

Posponen conclusión de acuerdo promovido por China de Asociación Económica Regional ảnh 1Delegados participantes en el acto (Fuente: VNA)

El RCEP agrupará a los 10 países de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a sus socios en la región(China, Japón, Australia, la India, Corea del Sur y Nueva Zelanda), que juntosrepresentan el 30 por ciento del Producto Interior Bruto del planeta.

Los ministros de Economía de los Estados integrantes se reunieron este lunes en Singapur almargen de la XXXIII Cumbre de la ASEAN con la esperanza de resolver problemaspendientes, incluida la reducción de aranceles, pero no llegaron a un acuerdo.

“Hicimos un progreso significativo [pero] no la conclusiónfinal”, dijo a la prensa el ministro de Agricultura de Nueva Zelanda, DamienO'Connor después del encuentro, y expresó su deseo de que se finalice el pactoel año próximo.

Se prevé que los líderes de los países de la RCEP se reúnanmañana en Singapur para continuar las conversaciones.
Mientras, el ministro de Comercio de la India, SureshPrabhu, destacó la necesidad de concluir de manera sostenible y a largo plazoel pacto para que todas las economías miembros se beneficien de ello.

Una de las principales dificultades en las negociacionesiniciadas hace cinco años es el temor de la India de abrir su mercado, especialmente alas empresas chinas.

El progreso en las negociaciones se ha ralentizado en losúltimos años, debido a las grandes brechas entre los miembros en sus niveles dedesarrollo económico e intereses comerciales.

No obstante, las políticas del proteccionismo delpresidente de Estados Unidos, Donald Trump, han impulsado las discusiones.

La firma en marzo pasado de otro convenio comercialregional, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, oTPP-11, que entrará en vigencia el 30 de diciembre, fue otro aliento para losnegociadores de la RCEP.

A principios de este año, los ministros acordaron llegar a una“conclusión sustancial” de las conversaciones para fines de 2018. Sinembargo, aún se necesitan abordar cuestiones delicadas, como la eliminación delos aranceles a los productos agrícolas, la facilitación del movimientotransfronterizo de mano de obra y el establecimiento de normas comunes para elcomercio electrónico.

Una preocupación sobre el aplazamiento de lasnegociaciones es que algunos países miembros celebrarán elecciones generales elpróximo año, incluidos Indonesia, la India y Tailandia. – VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.