Sector logístico de Vietnam ante la demanda de transformación digital

El sector logístico constituye uno de los ocho sectores prioritarios del programa nacional de transformación digital de Vietnam hasta 2025, con vista hacia 2030.
Sector logístico de Vietnam ante la demanda de transformación digital ảnh 1En el puerto de Hai Phong (Fuente: VNA)

Hanoi, 15 feb (VNA) - El sector logístico constituye uno de los ocho sectores prioritarios del programa nacional de transformación digital de Vietnam hasta 2025, con vista hacia 2030.

La industria logística es considerada una parte inseparable de la economía con alto valor agregado, al desempeñar un papel importante en el desarrollo de otros sectores y ayudar a elevar la capacidad competitiva del país.

Según la Asociación de Empresas Logísticas de Vietnam (AELV), el crecimiento anual de este sector osciló entre 14 y 16 por ciento por un valor de 40 mil millones a 42 mil millones de dólares cada año. 

En este momento, el mercado logístico vietnamita cuenta con más de tres mil empresas nacionales y otras 30 transnacionales, en su mayoría medianas y pequeñas, de las cuales el 89 por ciento son vietnamitas, otro 10 por ciento mixtas y uno por ciento de capital extranjero. 

También según la AELV, el gasto para los sectores logísticos ocupa el 18 por ciento del Producto Interno Bruto de Vietnam, mientras que esta cifra de los países desarrollados solo es de nueve a 14 por ciento, debido a las limitaciones en la infraestructura portuaria y la planificación al respecto.

Para mejorar la competitividad en el escenario del auge de la economía digital y las afectaciones negativas de la epidemia COVID-19, las empresas logísticas reconocen la importancia de la transformación digital y la aplicación de los avances tecnológicos en sus modelos de negocio. 

La AELV informó que las empresas logísticas vietnamitas ofrecen actualmente de dos a 17 servicios distintos, principalmente de expedición, transporte, almacenamiento, mensajería y declaración de aduanas. 

Sin embargo, la transformación digital en este sector todavía enfrenta varios desafíos. Según Nguyen Tuong, secretario general adjunto de la AELV, la mayoría de estos retos son problemas conocidos como el bajo rendimiento, la falta de conectividad, la modesta calidad de los servicios mientras que el costo supera al promedio mundial, y la limitación en aplicación de alta tecnología en los servicios. 

Además, se debe mencionar la limitación de inversiones iniciales, la dificultad en la selección de tecnologías adecuadas, así como la falta de confianza en la tecnología y el miedo al cambio de las empresas.

Según los expertos, el desarrollo del sector logístico no se basa en las innovaciones independientes, sino que se requiere estrategias y planes generales, con la aplicación de la alta tecnología y la computación en la nube. Esta transformación ayuda a brindar un mejor servicio a los clientes, controlar la información y optimizar la automatización.

En cuanto al hecho del alto precio del servicio logístico en Vietnam, el vicepresidente de la empresa postal Viettel Nguyen Hoang Long sugirió varias soluciones por parte del gobierno como la planificación y construcción de los principales centros logísticos nacionales, el despliegue de las políticas preferenciales en ámbitos como costos tributarios, terrenos e infraestructuras portuarias. Además, se debe acelerar la reforma de los procedimientos administrativos y el apoyo financiero, especialmente para las empresas líderes en el proceso de transformación digital.

Con el fin de superar el miedo al cambio de las empresas, según expertos y gerentes, es necesaria la determinación e inversiones de las empresas, así como el entendimiento mutuo entre los clientes y las entidades logísticas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.