Consejo de Seguridad discute impacto del COVID-19 en lucha contra el terrorismo

Túnez, en coordinación con Irlanda, Reino Unido, Estonia, Kenia, Nigeria, Noruega, Francia, San Vicente y las Granadinas y Vietnam, celebró una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el impacto del COVID-19 en los esfuerzos para combatir el terrorismo y el extremismo violento.
Consejo de Seguridad discute impacto del COVID-19 en lucha contra el terrorismo ảnh 1Una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Túnez, en coordinación con Irlanda, Reino Unido, Estonia, Kenia,Nigeria, Noruega, Francia, San Vicente y las Granadinas y Vietnam, celebró unareunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el impacto del COVID-19 en losesfuerzos para combatir el terrorismo y el extremismo violento.

Durante la cita organizada de fórmula Arria, la asistente del SecretarioGeneral de la ONU encargada del Comité contra el Terrorismo (CTED), MichèleConinsx, destacó que a lo largo plazo la pandemia y sus impactossocioeconómicos crearán “condiciones favorables” para el terrorismo,especialmente en los países con situación política y económica frágil.

La política antiterrorista en el periodo pos-COVID-19 debe centrarse en ladistribución equitativa de vacunas, pedir una mayor coordinación de losesfuerzos globales y garantizar un enfoque integral, la igualdad y el respetopor los derechos humanos y la dignidad, dijo.

Los países afirmaron los compromisos de mantener la solidaridad contra elterrorismo y el extremismo violento, así como la necesidad de asegurar losderechos básicos de los seres humanos, facilitar la asistencia humanitaria,mejorar la capacidad nacional y el papel de las organizaciones regionales yCTED en esta lucha.

El embajador vietnamita Pham Hai Anh, subjefe de la misión vietnamita ante lasNaciones Unidas, calificó de importante la solidaridad,  la cooperacióninternacional y la asistencia de los países regionales para descubrir, preveniry combatir el terrorismo, así como garantizar la recuperación sostenible en laetapa pospandémica.

Hizo hincapié en la necesidad de abordar las causas profundas del terrorismomediante el desarrollo económico, la reconciliación nacional y la construcciónde una sociedad justa, tolerante y autosuficiente contra el terrorismo y elextremismo. Las medidas antiterroristas son coherentes con los principiosfundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.