Compañías navieras de Vietnam se benefician de aumento de tarifas de flete

Varias empresas navieras vietnamitas que operan en el mercado asiático podrían beneficiarse del aumento de los costos de envío de contenedores debido a los impactos de la pandemia del COVID-19.
Compañías navieras de Vietnam se benefician de aumento de tarifas de flete ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Varias empresas navieras vietnamitas que operan en el mercado asiático podrían beneficiarse del aumento de los costos de envío de contenedores debido a los impactos de la pandemia del COVID-19.

La crisis del COVID-19 y las interrupciones de la cadena de suministro han provocado graves daños a la industria del transporte marítimo, causando una caída considerable en la producción del sector.

La grave congestión y las interrupciones han elevado las tarifas del transporte marítimo a niveles récord. En particular, los costos de flete de los servicios de transporte de contenedores se han multiplicado por cuatro en comparación con la etapa anterior a la pandemia.

Según la empresa bursátil SSI, se prevé que algunas compañías navieras vietnamitas que operan en el mercado asiático se beneficien de esa situación.

Los informes de SSI muestran que la industria del transporte marítimo registró un crecimiento de las ganancias del 106 por ciento en los primeros seis meses de 2021, gracias a las fuertes actividades de importación y exportación en el pasado y la creciente demanda de servicios logísticos como almacenamiento o transporte interior.

Costos de flete aumentan hasta tres veces

Las tarifas de flete aumentaron de cuatro a ocho veces en un año para rutas de largo recorrido como Asia-Europa y Asia-Norteamérica.

Particularmente, el costo de transportar un contenedor de 40 pies desde Shanghái (China) a Rotterdam (Países Bajos) llegó a casi 12 mil dólares el 25 de junio, un 554 por ciento más que la cifra del año anterior.

Mientras tanto, los fletes para rutas cortas o intrarregionales reportaron una subida más modesta. Por ejemplo, la carga de envío promedio en la ruta Shanghái (China)-Busan (Corea del Sur) aumentó un 81 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.

La complejidad de la pandemia del COVID-19 a partir de 2020 es la causa principal del alto costo del envío de contenedores, ya que las compañías navieras redujeron su capacidad. Esto resultó en una severa congestión en los puertos, un aumento del desequilibrio comercial, escasez de contenedores vacíos y cierre parcial de los grandes puertos.

También existen otras razones, como el aumento de los costos del combustible y el alza de los buques portacontenedores.

Las exportaciones de Vietnam a Europa y América del Norte fueron las más afectadas por la situación, señaló SSI.

Según los datos de las aduanas, los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) representan el 30 y el 15 por ciento del volumen total de las exportaciones del país indochino, respectivamente.

El informe de SSI también señaló que la mayoría de los exportadores sufrieron un aumento de dos a tres veces en los costos de transporte en los dos mercados el año pasado, siendo los sectores de bajo valor como los productos del mar y los productos agrícolas los más afectados.

Buenas perspectivas para las empresas navieras

Con respecto al sector de la logística, Hoang Viet Phuong, directora del Centro de Consultoría y Análisis de Inversiones de SSI, dijo que las empresas vietnamitas no participan en el transporte marítimo intercontinental.

Sin embargo, algunas navieras que operan en el mercado asiático se beneficiarán de esos desarrollos, agregó.

El análisis de SSI muestra que el beneficio neto total de esas compañías en el mercado de valores aumentó a más de 1,39 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 de una pérdida de 6,4 millones de dólares en el mismo lapso del año anterior.

Mientras tanto, las empresas de logística mixta también experimentaron señales positivas tanto en los ingresos como en las ganancias netas en el primer trimestre, reflejadas en crecimientos de 87 y 62 por ciento, respectivamente./.

Ver más

Nguyen Manh Dong, vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero, en el evento de lanzamiento del proyecto (Fuente: vietbao.vn)

Lanzan un proyecto para preservar y promover la cultura vietnamita en Europa

Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.

Un espectáculo artístico en el programa (Fuente: VNA)

Programa acerca atmósfera del Tet a las fuerzas de paz vietnamitas

Los oficiales y soldados de Vietnam que cumplen misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, Abyei, la República Centroafricana y que trabajan en la Sede de la ONU en Nueva York, compartieron momentos especiales con sus compañeros y familiares durante un programa de intercambio en línea, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

La danza del león, una característica cultural única durante la tradicional fiesta del Tet de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnamitas en Laos celebran el Tet

La Asociación General de Ciudadanos Vietnamitas en Laos organizó un programa para celebrar el Festival del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025 en Vientiane, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro en diferentes localidades.

Firma del memorando de entendimiento sobre el envío de expertos, trabajadores calificados y temporeros de Vietnam a Finlandia (Foto: VNA)

Promueven envío de trabajadores vietnamitas a Finlandia

Los trabajadores vietnamitas conquistan cada vez más la confianza de las empresas en el mercado laboral internacional, incluida Finlandia, gracias a su juventud, laboriosidad e inteligencia, destacó hoy el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.