Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB

La macroeconomía de Vietnam en los primeros meses de 2021 se mantuvo estable y comenzó a prosperar, sin embargo, el rebrote del COVID-19 con la propagación rápida y peligrosa afectó gravemente todos los ámbitos de la vida socioeconómica.
Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La macroeconomía de Vietnam en los primeros meses de 2021 se mantuvo estable y comenzó a prosperar, sin embargo, el rebrote del COVID-19 con la propagación rápida y peligrosa afectó gravemente todos los ámbitos de la vida socioeconómica.  

La directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam, Nguyen Thi Huong, hizo esa valoración durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del tema. 

Debido a los complicados desarrollos del mal, especialmente en localidades con grandes zonas industriales, la economía de Vietnam en el tercer trimestre de 2021 enfrentó numerosas dificultades.

En consecuencia, el producto interno bruto (PIB) en ese período disminuyó un 6,17 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, una reducción más profunda desde cuando Vietnam empezó a calcular y anunciar el PIB trimestral, dijo Thi Huong.

Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB ảnh 2La directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam, Nguyen Thi Huong (Fuente: VNA)

El PIB en los primeros nueve meses de este año aumentó solo un 1,42 por ciento interanual. Aunque se trata de resultado modesto, fue un gran éxito para Vietnam en el contexto marcado por la lucha contra el COVID-19 y los esfuerzos por mantener la producción y las actividades comerciales. 

El sector agroforestal y acuícola reportó un alza de 2,74 por ciento, desempeñando el papel de pedestal de la economía. Además, es una base importante para mantener el bienestar social durante la pandemia. 

Por otro lado, el sector de la industria y la construcción experimentó un incremento de 3,57 por ciento, mientras que el de servicios disminuyó un 0,69 por ciento.

Ante la difícil situación actual, la OGE propuso una serie de soluciones urgentes, como la priorización por parte del Gobierno para controlar el COVID-19 lo más temprano posible; continuar manteniendo paquetes de soporte para las empresas; y crear las condiciones favorables para que las empresas puedan acceder a los recursos financieros, entre otros. 

Con el nivel de de crecimiento en nueve meses de 2021, ya no es factible alcanzar el objetivo planificado en 2021. Sin embargo, Vietnam aún tiene oportunidad de mejorar su tasa de crecimiento si se logran pronto resultados más positivos en la prevención de COVID-19.

La funcionaria dijo que en el cuarto trimestre, si la situación pandémica se resuelve, el desembolso de la inversión pública se acelera, así como se despeja el estancamiento en la circulación de mercancías y paquetes financieros se despliegan con prontitud, algunas esferas tendrán oportunidades para la recuperación.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.