Entablan Vietnam y Japón cooperación para impulsar crecimiento bajo en carbono

Los gobiernos de Vietnam y Japón sellaron hoy en Hanoi un memorando de cooperación (MoU) sobre el crecimiento bajo en carbono, en el marco del Mecanismo de Créditos Conjunto (JCM).
Entablan Vietnam y Japón cooperación para impulsar crecimiento bajo en carbono ảnh 1Escena de la firma (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Los gobiernos de Vietnam y Japón sellaron hoy en Hanoi unmemorando de cooperación (MoU) sobre el crecimiento bajo en carbono, en elmarco del Mecanismo de Créditos Conjunto (JCM).

En la cita, en nombre de sus respectivos gobiernos, el ministro de RecursosHumanos y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el embajador de Tokio enHanoi, Yamada Takio, rubricaron el documento.

Al intervenir en el acto, Hong Ha subrayó que en el contexto próximo a laorganización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(COP26), con compromisos más enérgicos en pos de resolver la crisis climática,ese hecho posee un significado de suma importancia, puesto que constituye unabase para impulsar la cooperación bilateral en el campo y evidencia también laresponsabilidad de ambas partes ante los desafíos relativos.

Por otro lado, el funcionario vietnamita expresó el deseo de que el Mecanismose convierta en un ejemplo de los lazos nacionales en el desarrollo y transferenciade tecnologías y estimulación para la incorporación de las comunidadesempresariales en las labores concernientes.

A su vez, tras presenciar de forma virtual la firma, el titular nipón de MedioAmbiente, Yamaguchi Tsuyoshi Michael, resaltó los aportes de Vietnam a lacooperación para la solución de los asuntos apremiantes referentes al entornoregional e internacional, y también la implementación del JCM.

Manifestó, por otro lado, la esperanza de que el Memorando coadyuve aincrementar la colaboración bilateral en la adaptación al cambio climático,reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y también alcumplimiento del objetivo de neutralizar el carbono de Vietnam.

El JCM es unmecanismo que Japón propone a los países en vías desarrollo para promover latransferencia de tecnologías bajas en carbono, hacia el crecimiento verde, yapoyar la implementación de los compromisos internacionales del país del SolNaciente sobre la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente, se registran 14 países participantes en el Mecanismo y Vietnam esel sexto estado en firmar un MoU sobre Crecimiento Bajo en Carbono con Japónpara implementar el JCM./.
VNA

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.