En la cita, en nombre de sus respectivos gobiernos, el ministro de RecursosHumanos y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el embajador de Tokio enHanoi, Yamada Takio, rubricaron el documento.
Al intervenir en el acto, Hong Ha subrayó que en el contexto próximo a laorganización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(COP26), con compromisos más enérgicos en pos de resolver la crisis climática,ese hecho posee un significado de suma importancia, puesto que constituye unabase para impulsar la cooperación bilateral en el campo y evidencia también laresponsabilidad de ambas partes ante los desafíos relativos.
Por otro lado, el funcionario vietnamita expresó el deseo de que el Mecanismose convierta en un ejemplo de los lazos nacionales en el desarrollo y transferenciade tecnologías y estimulación para la incorporación de las comunidadesempresariales en las labores concernientes.
A su vez, tras presenciar de forma virtual la firma, el titular nipón de MedioAmbiente, Yamaguchi Tsuyoshi Michael, resaltó los aportes de Vietnam a lacooperación para la solución de los asuntos apremiantes referentes al entornoregional e internacional, y también la implementación del JCM.
Manifestó, por otro lado, la esperanza de que el Memorando coadyuve aincrementar la colaboración bilateral en la adaptación al cambio climático,reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y también alcumplimiento del objetivo de neutralizar el carbono de Vietnam.
El JCM es unmecanismo que Japón propone a los países en vías desarrollo para promover latransferencia de tecnologías bajas en carbono, hacia el crecimiento verde, yapoyar la implementación de los compromisos internacionales del país del SolNaciente sobre la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualmente, se registran 14 países participantes en el Mecanismo y Vietnam esel sexto estado en firmar un MoU sobre Crecimiento Bajo en Carbono con Japónpara implementar el JCM./.