Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a los países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada y eficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, al asistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó alos países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada yeficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, alasistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.

Durante la reunión en línea, el jefe de Gobierno se refirió también a lacoordinación de las acciones en pos de responder eficientemente a los desafíosemergentes, prevenir los riesgos de inestabilidad e impulsar el desarrollo y larecuperación después de la pandemia del COVID-19.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (Fuente: VNA)

Propuso a los socios de la EAS intensificar la colaboración para elevar lacapacidad de la sanidad pública, favorecer el acceso pleno y oportuno a lasvacunas contra el COVID-19 y los medicamentos para el tratamiento de laenfermedad, así como establecer mecanismos para el intercambio deinformaciones, experiencias y elevación de la capacidad de alerta temprana antelas epidemias.

Igualmente, reafirmó su respaldo a los compromisos internacionales sobre lasmedidas sanitarias para la lucha contra la pandemia.

Por otra parte, instó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y los socios a agilizar la cooperación, en pos de ampliar sus respectivosmercados; estimular la exportación, transferencia de tecnologías digital yverde, capacitación de recursos humanos calificados e impulso de larecuperación equitativa, sostenible e inclusiva en la región, asociada alenfrentamiento al cambio climático, desarrollo verde, transformación digital,economía circular e inclusiva.

Llamó también a poner en alto la responsabilidad; garantizar el cumplimiento delos compromisos y el respeto mutuo; promover la cooperación multilateral,supremacía de la ley, mantenimiento de las relaciones internacionales sanas,así como defender la paz y estabilidad en la región y la seguridad denavegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Exigió a los países actuar con moderación y evitar las acciones unilateralesque compliquen la situación, así como resolver las disputas por vías pacíficas,mediante el diálogo y el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgió a intensificar los esfuerzos para el cumplimiento pleno de la Declaraciónde las Partes sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y el establecimientodel Código al respecto eficiente y esencial.

En la Cumbre, los líderes aplaudieron los resultados alcanzados en laimplementación del Plan de Acción Manila del período 2018-2022 y adoptaronorientaciones para el establecimiento de otro para el próximo período, conénfasis en los esfuerzos por enfrentar la pandemia, hacia el desarrollo verde ysostenible.

Coincidieron en la necesidad de consolidar el papel de la EAS como un foro deprimer nivel liderado por la ASEAN y un espacio para el debate de los asuntosestratégicos en la región.

Acordaron también fomentar la cooperación multilateral, regional einternacional en la solución de los desafíos emergentes, respuesta eficiente alCOVID-19, mantenimiento e impulso de las conexiones económicas, intercambiocomercial e inversión, así como garantizar la estabilidad de la cadena desuministro regional y global, hacia la recuperación sustentable e integral.

Por otro lado, ratificaron la necesidad de contribuir eficientemente a lagarantía de la paz, seguridad y estabilidad y de convertir al Mar del Este en unazona de paz, amistad y cooperación.

Llamaron a la ASEAN y China a cumplir plena y efectivamente de la DOC y establecerel Código correspondiente efectivo, conforme al derecho internacional, yreafirmaron su apoyo continuo al papel y los esfuerzos de la ASEAN parapromover el diálogo y la reconciliación, y ayudar a Myanmar a encontrar unasolución temprana para estabilizar su situación interna./.
VNA

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.