Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a los países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada y eficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, al asistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó alos países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada yeficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, alasistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.

Durante la reunión en línea, el jefe de Gobierno se refirió también a lacoordinación de las acciones en pos de responder eficientemente a los desafíosemergentes, prevenir los riesgos de inestabilidad e impulsar el desarrollo y larecuperación después de la pandemia del COVID-19.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (Fuente: VNA)

Propuso a los socios de la EAS intensificar la colaboración para elevar lacapacidad de la sanidad pública, favorecer el acceso pleno y oportuno a lasvacunas contra el COVID-19 y los medicamentos para el tratamiento de laenfermedad, así como establecer mecanismos para el intercambio deinformaciones, experiencias y elevación de la capacidad de alerta temprana antelas epidemias.

Igualmente, reafirmó su respaldo a los compromisos internacionales sobre lasmedidas sanitarias para la lucha contra la pandemia.

Por otra parte, instó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y los socios a agilizar la cooperación, en pos de ampliar sus respectivosmercados; estimular la exportación, transferencia de tecnologías digital yverde, capacitación de recursos humanos calificados e impulso de larecuperación equitativa, sostenible e inclusiva en la región, asociada alenfrentamiento al cambio climático, desarrollo verde, transformación digital,economía circular e inclusiva.

Llamó también a poner en alto la responsabilidad; garantizar el cumplimiento delos compromisos y el respeto mutuo; promover la cooperación multilateral,supremacía de la ley, mantenimiento de las relaciones internacionales sanas,así como defender la paz y estabilidad en la región y la seguridad denavegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Exigió a los países actuar con moderación y evitar las acciones unilateralesque compliquen la situación, así como resolver las disputas por vías pacíficas,mediante el diálogo y el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgió a intensificar los esfuerzos para el cumplimiento pleno de la Declaraciónde las Partes sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y el establecimientodel Código al respecto eficiente y esencial.

En la Cumbre, los líderes aplaudieron los resultados alcanzados en laimplementación del Plan de Acción Manila del período 2018-2022 y adoptaronorientaciones para el establecimiento de otro para el próximo período, conénfasis en los esfuerzos por enfrentar la pandemia, hacia el desarrollo verde ysostenible.

Coincidieron en la necesidad de consolidar el papel de la EAS como un foro deprimer nivel liderado por la ASEAN y un espacio para el debate de los asuntosestratégicos en la región.

Acordaron también fomentar la cooperación multilateral, regional einternacional en la solución de los desafíos emergentes, respuesta eficiente alCOVID-19, mantenimiento e impulso de las conexiones económicas, intercambiocomercial e inversión, así como garantizar la estabilidad de la cadena desuministro regional y global, hacia la recuperación sustentable e integral.

Por otro lado, ratificaron la necesidad de contribuir eficientemente a lagarantía de la paz, seguridad y estabilidad y de convertir al Mar del Este en unazona de paz, amistad y cooperación.

Llamaron a la ASEAN y China a cumplir plena y efectivamente de la DOC y establecerel Código correspondiente efectivo, conforme al derecho internacional, yreafirmaron su apoyo continuo al papel y los esfuerzos de la ASEAN parapromover el diálogo y la reconciliación, y ayudar a Myanmar a encontrar unasolución temprana para estabilizar su situación interna./.
VNA

Ver más

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.