Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a los países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada y eficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, al asistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó alos países a unir esfuerzos para gestionar los cambios de forma adecuada yeficiente y realzó la cooperación multilateral y la armonía política, alasistir a la XVI Cumbre de Asia Oriental.

Durante la reunión en línea, el jefe de Gobierno se refirió también a lacoordinación de las acciones en pos de responder eficientemente a los desafíosemergentes, prevenir los riesgos de inestabilidad e impulsar el desarrollo y larecuperación después de la pandemia del COVID-19.
Primer ministro de Vietnam propone medidas para agilizar lazos entre países de EAS ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (Fuente: VNA)

Propuso a los socios de la EAS intensificar la colaboración para elevar lacapacidad de la sanidad pública, favorecer el acceso pleno y oportuno a lasvacunas contra el COVID-19 y los medicamentos para el tratamiento de laenfermedad, así como establecer mecanismos para el intercambio deinformaciones, experiencias y elevación de la capacidad de alerta temprana antelas epidemias.

Igualmente, reafirmó su respaldo a los compromisos internacionales sobre lasmedidas sanitarias para la lucha contra la pandemia.

Por otra parte, instó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y los socios a agilizar la cooperación, en pos de ampliar sus respectivosmercados; estimular la exportación, transferencia de tecnologías digital yverde, capacitación de recursos humanos calificados e impulso de larecuperación equitativa, sostenible e inclusiva en la región, asociada alenfrentamiento al cambio climático, desarrollo verde, transformación digital,economía circular e inclusiva.

Llamó también a poner en alto la responsabilidad; garantizar el cumplimiento delos compromisos y el respeto mutuo; promover la cooperación multilateral,supremacía de la ley, mantenimiento de las relaciones internacionales sanas,así como defender la paz y estabilidad en la región y la seguridad denavegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Exigió a los países actuar con moderación y evitar las acciones unilateralesque compliquen la situación, así como resolver las disputas por vías pacíficas,mediante el diálogo y el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgió a intensificar los esfuerzos para el cumplimiento pleno de la Declaraciónde las Partes sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y el establecimientodel Código al respecto eficiente y esencial.

En la Cumbre, los líderes aplaudieron los resultados alcanzados en laimplementación del Plan de Acción Manila del período 2018-2022 y adoptaronorientaciones para el establecimiento de otro para el próximo período, conénfasis en los esfuerzos por enfrentar la pandemia, hacia el desarrollo verde ysostenible.

Coincidieron en la necesidad de consolidar el papel de la EAS como un foro deprimer nivel liderado por la ASEAN y un espacio para el debate de los asuntosestratégicos en la región.

Acordaron también fomentar la cooperación multilateral, regional einternacional en la solución de los desafíos emergentes, respuesta eficiente alCOVID-19, mantenimiento e impulso de las conexiones económicas, intercambiocomercial e inversión, así como garantizar la estabilidad de la cadena desuministro regional y global, hacia la recuperación sustentable e integral.

Por otro lado, ratificaron la necesidad de contribuir eficientemente a lagarantía de la paz, seguridad y estabilidad y de convertir al Mar del Este en unazona de paz, amistad y cooperación.

Llamaron a la ASEAN y China a cumplir plena y efectivamente de la DOC y establecerel Código correspondiente efectivo, conforme al derecho internacional, yreafirmaron su apoyo continuo al papel y los esfuerzos de la ASEAN parapromover el diálogo y la reconciliación, y ayudar a Myanmar a encontrar unasolución temprana para estabilizar su situación interna./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.