XV Cumbre de Asia Oriental: Vietnam destaca importancia de mantener un entorno de paz y estabilidad

La XV Cumbre de Asia Oriental (EAS) se llevó a cabo virtualmente este sábado, durante la cual los líderes intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales e internacionales de interés común, incluida la pandemia de COVID-19 y la recuperación económica.
Hanoi, 15 nov (VNA) - La XVCumbre de Asia Oriental (EAS) se llevó a cabo virtualmente este sábado, durantela cual los líderes intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales einternacionales de interés común, incluida la pandemia de COVID-19 y larecuperación económica.
XV Cumbre de Asia Oriental: Vietnam destaca importancia de mantener un entorno de paz y estabilidad ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la XV Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, valoró que la EAS ha estado creciendo con fuerza, sirviendocomo un foro para el diálogo estratégico y la cooperación en asuntosrelacionados con la paz, la seguridad y la prosperidad en la región.

El interés compartido y lanecesidad de cooperación han unido a 18 países dinámicos de la región, dijo, yagregó que la EAS ha servido como una plataforma para que los países trabajenjuntos en respuesta a las amenazas a la seguridad, la estabilidad y eldesarrollo en la región.

Al señalar una serie dedesafíos, el primer ministro de Vietnam destacó la importancia de mantener unentorno de paz y estabilidad.

Como presidente de la ASEAN yla EAS este año, Vietnam se compromete a unirse a otros países de la EAS en laadopción de acciones más contundentes para responder de forma eficaz a losdesafíos emergentes y garantizar la estabilidad y la sostenibilidad en laregión, prometió.

En sus comentarios, elsecretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, elogió que el Estey el Sudeste de Asia han dado un gran ejemplo en el tratamiento del COVID-19.

Hizo un llamado a la comunidadglobal para que aborde los desafíos actuales con compasión y solidaridad, pararecuperarse más fuerte y mantenerse en el camino para lograr los Objetivos deDesarrollo Sostenible.

Las Naciones Unidas, lideradaspor la Organización Mundial de la Salud, han estado trabajando para coordinarlos esfuerzos globales para desarrollar y aumentar la producción de vacunas yterapias efectivas, dijo.

“Estos deben estar disponiblesy ser asequibles para todos, en todas partes”, enfatizó. "Nadie está asalvo hasta que todos estemos a salvo".

Es esencial invertir en laspersonas, incluso a través de la protección social, la atención médicauniversal y la educación de calidad, según el Secretario General de la ONU.

La respuesta a la crisis delCOVID-19 debe estar alineada con el Acuerdo de París y los Objetivos deDesarrollo Sostenible, indicó, sugiriendo que los países cuentan con el apoyodel sistema de Naciones Unidas.

“Juntos podemos utilizar larespuesta a COVID-19 para construir un mundo con menos desigualdad, másinclusivo y más sostenible”, afirmó.

El presidente del Grupo BancoMundial, David Malpass, dijo que el impacto de la pandemia y el cierreeconómico es el más duro para los países más pobres y las personas más pobresdentro de cada país, lo que aumenta la desigualdad.

La pandemia sigue siendo unenorme obstáculo para el desarrollo, y un programa de vacunación COVID-19exitoso será clave para la recuperación.

El Banco Mundial ha aprobadoun sobre de 12 mil millones de dólares para que los países en desarrollofinancien la compra y distribución de vacunas, pruebas y tratamientos COVID-19para sus ciudadanos.

El banco ha trabajadoarduamente con los países para brindar asesoramiento técnico sobre laadquisición y distribución efectiva de vacunas.

Según el presidente del Grupo BancoMundial, la carga de la deuda es otro obstáculo importante para el desarrollo,y el banco está trabajando en enfoques efectivos para la reducción y resoluciónde la deuda.

En la crisis actual, AsiaOriental está bien posicionada para ser la primera región en recuperarse deella. Sin embargo, los países deberán prepararse para una economía diferentedespués de COVID permitiendo que el capital, la mano de obra, las habilidades yla innovación se muevan hacia nuevos negocios y sectores.

El Banco Mundial también estátrabajando con los países para fortalecer sus mercados de capital nacionales.Por ejemplo, Indonesia y Vietnam son parte de su programa conjunto de mercadode capitales (JCAP), donde apoya a los gobiernos en áreas de reformas depensiones, fortaleciendo las regulaciones del mercado de capitales eintroduciendo nuevos productos del mercado de capitales.

El Grupo Banco Mundial estátrabajando duro para hacer todo lo que puede para ayudar a responder a lacrisis y fortalecer la recuperación, afirmó./.

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.