Vietnam y Japón firman memorando de entendimiento sobre crecimiento bajo en carbono

El Memorando de entendimiento (MoU) sobre cooperación en crecimiento bajo en carbono entre Vietnam y Japón pretende fortalecer la capacidad de las dos partes en la implementación de las actividades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y revertir la crisis climática.
Vietnam y Japón firman memorando de entendimiento sobre crecimiento bajo en carbono ảnh 1Representantes vietnamitas y japoneses en la firma (Fuente:Vietnam+)

El Memorando de entendimiento (MoU) sobre cooperación en crecimiento bajo en carbono entre Vietnam y Japón pretende fortalecer la capacidad de las dos partes en la implementación de las actividades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y revertir la crisis climática.

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el embajador de Tokio en Hanoi, Yamada Takio, firmaron el 14 de octubre un memorando de cooperación en crecimiento bajo en carbono entre los gobiernos de ambos países en la etapa 2021-2030.

Antes de asistir a la firma de ese acuerdo, el ministro Tran Hong Ha sostuvo conversaciones en línea con su homólogo japonés, Yamaguchi Tsuyoshi, sobre el tema.

Ambos titulares intercambiaron sobre los contenidos para la implementación del Mecanismo de Créditos Conjunto (JCM) en los próximos tiempos, el uso de modelos de evaluación general sobre el cambio climático, como base para construir una estrategia a largo plazo sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y neutralidad de carbono; y la preparación del séptimo Diálogo de Política ambiental Vietnam-Japón y la Semana del Medio Ambiente entre los dos países en diciembre de 2021.

Al compartir sobre la implementación del mecanismo JCM, Tran Hong Ha dijo que en el período 2013-2020 se lograron resultados notables, creando un nuevo canal de inversión para las actividades de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en Vietnam.

A través del mecanismo JCM, las empresas pueden acceder y aplicar tecnologías, productos, sistemas y servicios con bajas emisiones de carbono de Japón y reciben apoyo para fortalecer su capacidad en la implementación de actividades de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En el contexto en que el mundo se encamina hacia la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) con compromisos nuevos y más fuertes para revertir la actual crisis climática, según el ministro Tran Hong Ha, el hecho de que Vietnam y Japón deciden prolongar el memorando de entendimiento para ampliar el despliegue del mecanismo JCM hasta 2030 tiene gran importancia.

Esto no solo es una base para que los dos gobiernos promuevan el desarrollo de las actividades de cooperación, sino que también demuestra la responsabilidad de los dos países ante los desafíos de la época, enfatizó Tran Hong Ha.

El representante vietnamita confió en que este mecanismo de cooperación se convertirá en un modelo de colaboración en el desarrollo y transferencia de tecnología, atrayendo la participación de un gran número de empresas vietnamitas y japonesas.

Con respecto a la estrategia a largo plazo sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la neutralidad de carbono, Hong Ha expresó su agradecimiento a Japón por su asistencia en la elaboración de estrategias nacionales de Vietnam sobre el cambio climático desde ahora hasta 2050.

Según previsiones, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh participará en la COP26, la cual es un evento anual que se realiza en el marco de la Convención Marco sobre el tema desde 1995 para evaluar la respuesta al cambio climático de las partes involucradas.

La presencia de Minh Chinh en la COP26 trasmite el mensaje de un Vietnam responsable, proactivo y dispuesto a unir esfuerzos con la comunidad internacional para resolver los desafíos globales del cambio climático.

También muestra la determinación y los esfuerzos de Vietnam, así como las dificultades y retos que enfrenta el país indochino en la lucha contra la alteración del clima.

El JCM es un mecanismo que Japón propone a los países en vías desarrollo para promover la transferencia de tecnologías bajas en carbono, hacia el crecimiento verde, y apoyar la implementación de los compromisos internacionales del país del Sol Naciente sobre la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente, se registran 14 países participantes en el Mecanismo y Vietnam es el sexto estado en firmar un MoU sobre Crecimiento Bajo en Carbono con Japón para implementar el JCM./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.