UKVFTA apoya expansión de sector cafetero vietnamita en mercado de Reino Unido

La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA) ha apoyado en gran medida a la industria del café vietnamita a expandir su participación en el mercado británico, según la Agencia del Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
UKVFTA apoya expansión de sector cafetero vietnamita en mercado de Reino Unido ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entreVietnam y el Reino Unido (UKVFTA) ha apoyado en gran medida a la industria del cafévietnamita a expandir su participación en el mercado británico, según laAgencia del Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Acorde con las estadísticas de la mencionada cartera, enagosto pasado, Vietnam vendió al Reino Unido dos mil 230 toneladas de café porun valor de 4,75 millones de dólares, lo que representa alzas intermensuales de21,6 y 18 por ciento en volumen y valor, respectivamente.

En general, los envíos del café vietnamita al paíseuropeo alcanzaron las 34 mil 680 toneladas en los primeros ocho meses del año,para un valor ascendente a 70,68 millones de dólares, lo que significa aumentosinteranuales correspondientes de 57,9 y 84,2 por ciento en volumen e ingreso.

El MIC precisó que el precio promedio del intercambiobilateral del café acumulado de enero a agosto alcanzó los dos mil 38 dólarespor tonelada, un incremento del 16,6 por ciento con relación con la misma etapadel año anterior.

Actualmente, Vietnam exporta tres tipos de café al ReinoUnido, incluidos robusta, arábica y el grano procesado.

Entre ellos, la exportación de café robusta al paísbritánico superó las 31 mil toneladas, por un valor de 61 millones de dólares, lesigue el arábica y el café procesado.

De ese modo, la cuota de mercado del café de Vietnam enlas importaciones británicas totales aumentó considerablemente del 16,33 porciento en los primeros seis meses de 2021 al 29,92 por ciento en el primerbimestre de este año.

El Gobierno vietnamita lanzó programas de promociónde marca nacional, por lo que el MIC se empeña en apoyar a las empresasnacionales en propagar sus marcas a través de actividades tradicionales depromoción comercial.

Al mismo tiempo, asistirá a las firmas en las etapas debúsqueda y conexión con socios, así como dará sugerencias para garantizar lasexportaciones al Reino Unido en particular y al mercado internacional engeneral./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.