Hanoi busca reconocimiento de la UNESCO para herencia de Mo Muong

Hanoi establecerá un expediente nacional para que Mo Muong sea incluido en la lista de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial que necesita salvaguardia urgente, se informó hoy aquí.
Hanoi busca reconocimiento de la UNESCO para herencia de Mo Muong ảnh 1Mo Muong consiste en una actuación practicada en funerales, festivales religiosos y rituales del ciclo de vida del grupo étnico Muong (Fuente: VNA)
Hanoi, 03 oct (VNA) - Hanoi establecerá un expediente nacional para queMo Muong sea incluido en la lista de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterialque necesita salvaguardia urgente, se informó hoy aquí.

Mo Muong consiste en una actuación practicada en funerales,festivales religiosos y rituales del ciclo de vida del grupo étnico Muong. El arte consiste en oraciones yactuaciones de Mo, realizadas por practicantes o artesanos de Mo.

A través de generaciones, lasoraciones de Mo se han transmitido verbalmente en la comunidad. Sin embargo,cuando se recopilan, traducen y publican en libros, comienzan a existirseparados de las personas.

Mo Muong se ha practicado en lasprovincias montañosas del norte de Ninh Binh, Phu Tho y Son La, la provinciacentral de Thanh Hoa, la provincia altiplánica de Dak Lak y Hanoi.

La etnia Muong vive en los 30distritos de la capital, principalmente en Thach That y Ba Vi. Se registran siete santeros Mo en la urbe, la persona de mayor edad tiene 86 años y la más joven, 28 años.
Hanoi busca reconocimiento de la UNESCO para herencia de Mo Muong ảnh 2En el evento (Fuente: VNA)


El Departamento municipal de Culturay Deportes está coordinando con las partes relevantes para el establecimiento delexpediente nacional. Mientras, los expertos evaluaron sobre losmétodos para revisar a Mo Muong, de acuerdo con los puntos de vista y losrequisitos de la UNESCO.

Además, buscan ayudar a concienciara los funcionarios sobre Mo Muong, preservando y defendiendo mejor susvalores./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.