Evalúan en Vietnam proyecto de asistencia a víctimas del Agente Naranja

El Centro Nacional de Acción para superar las consecuencias de químicos tóxicos y el medio ambiente organizó un seminario y exposición fotográfica sobre las personas afectadas por el Agente Naranja.
Evalúan en Vietnam proyecto de asistencia a víctimas del Agente Naranja ảnh 1Víctimas del Agente Naranja en Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- ElCentro Nacional de Acción para superar las consecuencias de químicos tóxicos yel medio ambiente organizó un seminario y exposición fotográfica sobre laspersonas afectadas por el Agente Naranja.

Se trata de unaactividad del proyecto "Apoyo a la mejora de la calidad de vida de laspersonas con discapacidad en provincias fuertemente damnificadas por el AgenteNaranja", que se lleva a cabo entre 2021 y 2026 en varias provincias vietnamitas.

Se trata de laslocalidades de Quang Tri, Thua Thien – Hue, Quang Nam, Binh Dinh, Kon Tum, BinhPhuoc, Dong Nai y Tay Ninh.

Este programa muestrael interés del Partido, Estado, organizaciones nacionales e internacionales enel trabajo de recuperación de consecuencias posteriores a la guerra en Vietnam.

El proyecto seimplementa con una asistencia de la Agencia estadounidense para el DesarrolloInternacional (USAID) de unos 65 millones de dólares.

Hasta fines de noviembrede 2022, el proyecto ha implementado actividades de apoyo en ocho provincias quehan beneficiado a cerca de 12 mil personas con discapacidad, víctimas delAgente Naranja/dioxina.

En el evento, Ha Van Cu,comandante de la brigada química enfatizó que la guerra cesó, peromillones de vietnamitas y la tercera y cuarta generación, aunque nacieron enpaz, todavía llevan dentro de sí el legado de esa guerra con el dolor causadopor el Agente Naranja/dioxina.

Durante el seminario, losparticipantes se enfocaron en discutir muchos temas, como apoyar laimplementación de políticas para personas con discapacidad y utilizar recursosde organizaciones para esas personas, entre otros./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.