Vietnam necesita institución financiera especializada para recibir inversiones verdes

En aras de aprovechar el financiamiento verde, especialmente el capital extranjero, Vietnam necesita establecer un fondo o banco especializado que se encargue de recibir y procesar las solicitudes necesarias.
Vietnam necesita institución financiera especializada para recibir inversiones verdes ảnh 1Fuente: Internet

Hanoi (VNA) - En aras de aprovechar el financiamiento verde, especialmente el capital extranjero, Vietnam necesita establecer un fondo o banco especializado que se encargue de recibir y procesar las solicitudes necesarias.

Así lo sugirieron expertos en la conferencia financiera sobre la tendencia del movimiento de capital hacia una economía sostenible, recién efectuada en Ciudad Ho Chi Minh.

Según un estudio de la organización internacional DARA, el cambio climático puede costarle a Vietnam unos 15 mil millones de dólares al año, lo que equivale a alrededor del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Si Vietnam no tiene una respuesta oportuna, se estima que el daño causado por la variación climática alcance el 11 por ciento del PIB para 2030.

Vu Sy Cuong, profesor de análisis de política financiera de la Academia de Finanzas, dijo que las consecuencias del cambio climático, junto con cambios en las políticas, la tecnología y las normas sociales en el contexto de las fuertes compromisos de Vietnam y el mundo con las emisiones netas cero, tendrán un grave impacto en sectores como energía, agricultura, transporte, turismo y finanzas.

En tal sentido, la orientación del desarrollo económico hacia la sostenibilidad deviene una solución necesaria para minimizar el impacto de las actividades económicas en el medio ambiente.

En los últimos años, cada vez más instituciones financieras han anunciado compromisos sobre el medio ambiente, la respuesta al cambio climático y el desarrollo sostenible. Vietnam también ha desarrollado un sistema de clasificación financiera sostenible, con el objetivo de contribuir a la protección ambiental.

Según Sy Cuong, la demanda de inversiones verdes en Vietnam es muy grande. El informe del Banco Mundial estima que el país indochino necesita cada año alrededor del 6,8 por ciento del PIB, equivalente a unos 368 mil millones de dólares, para invertir más en medidas de adaptación y mitigación del cambio climático hasta 2040.

Actualmente, se han registrado cambios graduales a proyectos y campos "verdes" de los flujos de capital extranjero a Vietnam. Entre ellos, la industria energética necesita entre 15 y 16 mil millones de dólares al año para su transición verde.

Sin embargo, el académico señaló las dificultades al acceder a este capital como la falta del marco legal sobre los bonos verdes y las regulaciones para el desarrollo de mercado de créditos de carbono.

Al sugerir algunas soluciones en función de atraer inversiones para el crecimiento verde, Pham Xuan Hoe, exdirector del Instituto de Estrategia Bancaria, dijo que, a largo plazo, el sistema de clasificación financiera de Vietnam debe aproximarse a los estándares regionales e internacionales.

Se pronostica que el mercado de financiamiento verde de Vietnam será más activo en un futuro cercano, después de que Hanoi, junto con los países del G7 y otros socios internacionales, adoptaron una declaración política para establecer una asociación para la transformación energética justa (JETP), en diciembre de 2022.

En particular, se financiarán al menos 15,5 mil millones de dólares en forma de préstamos concesionales de tres a cinco años para apoyar la transición energética equitativa.

Además, el Grupo Internacional de Países Socios (IPG), liderado por la Unión Europea y el Reino Unido, se comprometió a movilizar 7,75 mil millones de dólares en un plazo de tres a cinco años para ayudar al Gobierno de Vietnam a implementar la JETP./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.