Ninh Thuan busca financiación del BM para proyecto de higiene ambiental

La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, propone que el Banco Mundial (BM) financie un proyecto sobre mejora de la higiene ambiental y adaptación al cambio climático en áreas urbanas locales.

Los funcionarios de Ninh Thuan y la delegación del Banco Mundial posan para una foto grupal en la reunión del 2 de noviembre. (Foto: VNA)
Los funcionarios de Ninh Thuan y la delegación del Banco Mundial posan para una foto grupal en la reunión del 2 de noviembre. (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA) – La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, propone que el Banco Mundial (BM) financie un proyecto sobre mejora de la higiene ambiental y adaptación al cambio climático en áreas urbanas locales.

El Comité Popular provincial sostuvo hoy una sesión de trabajo sobre el tema con una delegación del BM encabezada por Elif Ayhan, líder del programa de desarrollo sostenible en la Oficina del BM en Vietnam, en la ciudad de Phan Rang - Thap Cham.

Según la propuesta de Ninh Thuan, el proyecto se dividirá en cuatro componentes que son infraestructura de higiene, conexión urbana, reasentamiento y limpieza del sitio, junto con apoyo técnico y reforma institucional.

El financiamiento para este proyecto se estima en más de 118,5 millones de dólares. El proyecto tiene como objetivo construir infraestructura verde, proteger el medio ambiente natural, abordar las zonas propensas a inundaciones en las áreas centrales, construir lagos de equilibrio, mejorar la capacidad de recolección y tratamiento de aguas residuales y mejorar las condiciones higiénicas en las escuelas y parques industriales.

Según el presidente del Comité Popular provincial, Tran Quoc Nam, como el subproyecto en Phan Rang - Thap Cham del proyecto sobre medio ambiente sostenible en ciudades costeras se puso en funcionamiento de acuerdo con el compromiso con el patrocinador, Ninh Thuan espera que el Banco Mundial continúe proporcionando financiación para el proyecto sobre mejora de la higiene ambiental y adaptación al cambio climático en áreas urbanas.

Señaló que si el Banco Mundial acepta proporcionar el préstamo, la provincia abordará a fondo los problemas pendientes del proyecto de medio ambiente sostenible según lo recomendado por el banco. En particular, llevará a cabo el nuevo proyecto y pagará la deuda a tiempo.

Ayhan dijo que la delegación informará sobre la propuesta a los líderes del BM y señaló que Ninh Thuan debe garantizar la armonía entre las dos partes y que el proyecto tendrá éxito en la mejora de la higiene ambiental y la calidad de vida de las personas.

El BM está dispuesto a movilizar expertos para ayudar a la provincia a perfeccionar la propuesta e implementar este proyecto, agregó./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.