Jefe de Estado vietnamita participa en Cumbre de CEO de APEC 2024

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, transmitió un mensaje sobre la firme confianza en un futuro brillante, al intervenir en la Cumbre de CEO de APEC 2024 como parte de su asistencia a la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, interviene en la Cumbre de CEO de APEC 2024 (Fuente: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, interviene en la Cumbre de CEO de APEC 2024 (Fuente: VNA)

Lima (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, transmitió un mensaje sobre la firme confianza en un futuro brillante, al intervenir en la Cumbre de CEO de APEC 2024 como parte de su asistencia a la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima.

Mientras el mundo está experimentando cambios profundos y transformadores que dan forma al panorama político y económico internacional e impactan a cada nación y empresa por igual, APEC proporciona una plataforma esencial para la reflexión, el diálogo y la creación de un sistema de gobernanza económica que sustente el crecimiento de las economías miembros, afirmó Luong Cuong en su discurso.

Para cumplir los objetivos compartidos, las economías miembros deben centrarse en cuatro prioridades clave, dijo. En primer lugar, deben garantizar un entorno internacional pacífico y estable que fomente el comercio y la inversión globales, junto con la integración económica y la conectividad.

En segundo lugar, es esencial garantizar que cada nación e individuo tenga igual acceso a las oportunidades y pueda beneficiarse plenamente de los resultados de la cooperación y el desarrollo.

En tercer lugar, señaló, las economías miembros deben desarrollar soluciones integrales para la transición a una energía limpia y verde para enfrentar de manera efectiva el desafío más apremiante de la humanidad: el cambio climático.

Por último, resulta necesario asegurar que las tecnologías disruptivas, en particular la inteligencia artificial, se desarrollen y apliquen de manera responsable e inclusiva, convirtiéndose en motores esenciales del crecimiento económico y el progreso social.

Tras reiterar que la comunidad empresarial desempeña un papel crucial en los notables éxitos de Asia y el Pacífico y en el fomento de la cooperación del APEC, Luong Cuong destacó varias áreas clave en las que pueden hacer contribuciones importantes, como liderar el camino en la innovación de modelos de negocios y procesos de producción hacia prácticas económicas verdes, circulares y digitales, y convertirse en una fuerza impulsora tanto en las transiciones verde como digital, inspirando y facilitando el crecimiento de sectores críticos, y aumentando la inversión en investigación y desarrollo para nutrir el crecimiento y la aplicación de tecnologías innovadoras que aborden desafíos globales urgentes.

Al destacar la necesidad de participar activamente en la configuración de las regulaciones y estándares para sectores emergentes y estratégicamente importantes de la economía global, Luong Cuong enfatizó que Vietnam debe servir como un puente vital para conectar las economías, mejorar los intercambios entre los pueblos y contribuir a la construcción y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre las naciones.

Afirmó que Vietnam está entrando en una nueva era con una mentalidad renovada, impulsada por una fuerte aspiración de convertirse en una nación próspera y feliz, respaldada por una confianza inquebrantable en un futuro brillante. “Nuestras sólidas bases consisten en una economía en rápida expansión y dinámica que ocupa el puesto 25 a nivel mundial; un sistema político robusto y estable que coloca al pueblo en su centro; una población patriótica, autosuficiente y resiliente de más de 100 millones; y una amplia red de amigos y socios internacionales en todos los continentes”, dijo.

Vietnam persiste en los principios de independencia, autodeterminación, resiliencia, diversificación y multilateralización, con un enfoque en la paz, la cooperación y el desarrollo, al tiempo que apoya plenamente el sistema de comercio multilateral, reconoce el papel fundamental de la Organización Mundial del Comercio, cree firmemente en los valores del libre comercio, la conectividad y la integración internacional, y participa de manera responsable y contribuye positivamente a la política global, la economía mundial y la civilización humana, posicionándose así como un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional.

Consideró que el vigoroso crecimiento de Vietnam abrirá nuevas oportunidades para las empresas nacionales y extranjeras en una amplia gama de sectores, incluidos comercio, industria, agricultura, turismo, infraestructura, logística y alta tecnología.

El mercado vietnamita ha ofrecido constantemente beneficios excepcionales y ventajas distintivas que pocos lugares pueden igualar, enfatizó.

Al concluir su discurso, el mandatario vietnamita destacó que, en un momento en que el mundo atraviesa una importante crisis global y enfrenta riesgos de proteccionismo, fragmentación y desvinculación, APEC debe volver a asumir su papel vital como puente que conecta y promueve la cooperación entre sus miembros.

“Juntos, debemos esforzarnos por construir un sistema de gobernanza económica internacional transparente y equitativo que garantice beneficios equilibrados para todas las partes involucradas”, aseveró./.

VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.