Premio de VNA honra amor a Hanoi

El investigador Giang Quan recibió el premio “Bui Xuan Phai – Por el amor a Hanoi” otorgado por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y su periódico The Thao &Van Hoa (Deportes & Cultura).
Premio de VNA honra amor a Hanoi ảnh 1El investigador Giang Quan recibe el premio "Bui Xuan Phai - Por el amor a Hanoi" (Fuente: VNA)

El investigador Giang Quan recibió el premio “Bui Xuan Phai – Por el amor a Hanoi” otorgado por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y su periódico The Thao &Van Hoa (Deportes & Cultura).

El galardón fue entregado durante un acto efectuado ayer en la sede de la VNA en Hanoi por el subdirector general de la Agencia Ngo Ha Thai y el vicepresidente del Comité Popular capitalino Le Hong Son.

Giang Quan, de 88 años de edad, quien dedicó la mayoría de su vida al estudio sobre Hanoi, es conocido ampliamente como un “diccionario vivo” de la ciudad y un nombre familiar para los que trabajan en el ámbito cultural y artístico.

El poeta Bang Viet, jefe del jurado del premio, afirmó que el investigador oriundo de la provincia norteña de Hai Duong mantiene un amor hacia Hanoi durante todos los periodos de su vida y considera como felicidad incomparable aportar al desarrollo de la ciudad.

Giang Quan también fue condecorado con el título “Ciudadano emérito de la capital”.

A lo largo de 70 años, el estudioso publicó 30 libros sobre Hanoi, los cuales abarcan todos los aspectos de la megalópolis, tales como tradiciones y costumbres, juegos y actuaciones folclóricas, rostros de las calles antiguas, la vida de los hanoyenses, entre otros.

Premio de VNA honra amor a Hanoi ảnh 2Una parte de la colección de Giang Quan (Fuente: VNA)

Incluso ahora, Giang Quan sigue escribiendo en la cama del hospital sus cariñosos recuerdos sobre Hanoi. Entre ellos su obra más preciada, una sobre costumbres festivas, se publicará en el próximo tiempo.

En las últimas siete ediciones, ese honor se otorgó al investigador sobre Hanoi Nguyen Vinh Phuc (2009), el escritor To Hoai (2010), el profesor Phan Huy Le (2011), el guitarrista Van Vuong (2012), el fotógrafo Quang Phung (2013) y el estudioso Vu Tuan San (2014).

Premio de VNA honra amor a Hanoi ảnh 3El difunto escritor To Hoai y el libro "Antiguas historias de Hanoi"

Además del premio Bui Xuan Phai, la VNA entregó el título “Obra por el amor a Hanoi” a dos trabajos.

El primero es el libro “Hanoi: Capital City” del redactor general Michael Waibel, del Instituto de Geología en la Universidad alemana Hamburgo. La obra, publicada en el idioma alemán, vietnamita e inglés, comprende más de 600 fotos que retratan la evolución de la ciudad. Otro ganador es el pintor vietnamita Tran Chien, con dos cuadros de diferentes temas.

Premio de VNA honra amor a Hanoi ảnh 4La obra "Hanoi: Capital City"

El galardón “Idea por el amor a Hanoi” se otorgó al proyecto de investigación para la restauración de Dien Kinh Thien (palacio central, donde efectuaba el rey los eventos más importantes del país) en la antigua ciudadela Thang Long, un trabajo del Centro de Preservación patrimonial Thang Long – Hanoi.

Ganaron el título “Acción por el amor a Hanoi” la Universidad Nacional de Hanoi y el Comité Popular municipal, gracias a la fundación del Centro para Estudios sobre Hanoi y Desarrollo de la capital.

Fundado en 2008, la distinción que lleva el nombre del célebre pintor Bui Xuan Phai es una iniciativa del periódico The Thao & Van Hoa, la VNA y la familia del extinto artista, y tiene como objetivo honrar a autores, obras, ideas y acciones de valor que manifiestan el afecto hacia la ciudad.

Bui Xuan Phai (1920 – 1988), uno de los artistas con mayor influencia a la pintura contemporánea nacional, fue conocido por los cuadros al óleo sobre el casco antiguo de Hanoi. Sus creaciones ganan tanto favoritismo de manera que el público nombra a ellas “Pho Phai” (calles de Phai).

Premio de VNA honra amor a Hanoi ảnh 5Bui Xuan Phai y uno de sus cuadros sobre el casco antiguo de Hanoi

A lo largo de su carrera, el pintor recibió incontables premios y títulos, entre ellos la Orden “Por la causa de las bellas artes” de Vietnam. – VNA

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.