En Sudcorea abierto juicio contra asesinatos de marinero vietnamita

La Corte de la ciudad sudcoreana de Daegu sentenció a entre 10 y 25 años de prisión contra siete marineros indonesios involucrados en el asesinato a un colega vietnamita que trabajaba junto con estos sujetos en un barco.
En Sudcorea abierto juicio contra asesinatos de marinero vietnamita ảnh 1Los culpables indonesios (Fuente: Yonhap)

Seúl (VNA) – La Corte de la ciudad sudcoreana de Daegu sentenció a entre 10 y 25 años de prisión contra siete marineros indonesios involucrados en el asesinato a un colega vietnamita que trabajaba junto con estos sujetos en un barco.

Durante el juicio abierto el miércoles en esta ciudad, localizada a unos 300 kilómetros al Sudeste de Seúl, los dos principales culpables, ambos de 27 años de edad, recibieron penas de 25 y 20 años de prisión por dicho delito y la destrucción del cuerpo de la víctima en el mar.

La corte imputó a cuatro cómplices, de entre 20 y 29, 15 años de encarcelamiento por la violencia a la víctima, y al restante (31), diez años de prisión por su asistencia a esos crímenes.

El 2 de agosto pasado, cuando la víctima, quien servía como capataz en la embarcación, estaba solo en la popa, fue peleada a muerte por estos sujetos. Luego su cuerpo fue tirado en el mar.

Los investigadores dijeron que la causa del delito son las diferencias de cultura e idioma.

El barco sudcoreano, escenario del crimen, llamado SeoLim 302, tiene capacidad de carga de 433 toneladas y partió del puerto Kam Cheon de la ciudad de Busan para pescar bacalao en el Este del Pacífico. En el momento del suceso, estaban a bordo 35 tripulantes, incluidos siete sudcoreanos, nueve indonesios, 11 vietnamitas y ocho filipinos.

De acuerdo con una nota oficial enviada el 4 de agosto pasado por la policía marítima local a la Embajada vietnamita, la víctima es Le Quang Huy, de 35 años de edad. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.