Vietnam continúa desplegando medidas contra sequía y salinización

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, urgió a los ministerios, sectores y localidades desplegar medidas para enfrentar y superar las consecuencias causadas por la sequía y la salinización.

Hanoi (VNA) - El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, urgió a los ministerios, sectores y localidades desplegar medidas para enfrentar y superar las consecuencias causadas por la sequía y la salinización. 

Vietnam continúa desplegando medidas contra sequía y salinización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El también jefe de la Dirección Central para la prevención y lucha contra desastres naturales presidió ayer un simposio sobre la actual situación de la sequía y salinización en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen), la parte sureña de la región central de Vietnam y el Delta del río Mekong. 

El titular exigió seguir de cerca la evolución de la subida del agua en los ríos, la sequía y la intrusión salina para adoptar medidas oportunas, además de revisar las propuestas de las localidades afectadas, especialmente las de auxilios emergentes. 

Duc Phat instó a los órganos relativos realizar pronósticos sobre los impactos de los mencionados fenómenos para informar y emitir instrucciones adecuadas para la producción de arroz en la cosecha de verano- otoño del 2016. 

Recomendó el fomento de la capacitación en técnicas de riego y el uso económico de agua, al tiempo de centrarse en garantizar suficientes alimentos y líquidos vitales para pobladores de localidades afectadas. 

Por su parte, el coronel Truong Duc Nghia, jefe del Departamento de Rescate del Ministerio de Defensa, informó que las unidades militares en las aéreas afectadas movilizaron más de cuatro mil soldados para proporcionar 34 mil metros cúbicos de agua potable para los necesitados. 

Agregó que los militares ayudaron a cavar 59 pozos, drenar 35 lagos y más de 10 kilómetros de canales para facilitar el suministro de líquido a las provincias de Ninh Thuan, Kon Tum, Gia Lai, Ben Tre, Soc Trang, Tra Vinh y Tien Giang. 

De acuerdo con los informes oficiales, se registra muy poca cantidad de agua de lluvias en la altiplanicie occidental, la parte sureña de la región central de Vietnam y el Delta del río Mekong. 

El nivel de agua registrado en los embalses hidroeléctricos está por debajo de la capacidad de diseño y en comparación con mismo período de varios años anteriores. Alrededor del 70 por ciento de la superficie del cultivo en esas localidades sufren sequía. 

En el Delta del río Mekong, el agua salada ha penetrado hasta 90 kilómetros en la parte continental, 10-25 kilómetros más hasta ahora que en años anteriores. Según cálculos preliminares, la región sufrió una pérdida material valorada en 238 millones de dólares. 

La sequía y la salinización han afectado gravemente la vida de personas en 11 de las 13 provincias del Delta del Mekong, con más de 232 mil hectáreas de arroz y 141 mil hectáreas de otras plantas destruidas desde finales del año pasado. 

Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum, Ninh Thuan y Binh Thuan son las provincias más afectadas por estos efectos combinados. – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.