Vietnam continúa desplegando medidas contra sequía y salinización

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, urgió a los ministerios, sectores y localidades desplegar medidas para enfrentar y superar las consecuencias causadas por la sequía y la salinización.

Hanoi (VNA) - El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, urgió a los ministerios, sectores y localidades desplegar medidas para enfrentar y superar las consecuencias causadas por la sequía y la salinización. 

Vietnam continúa desplegando medidas contra sequía y salinización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El también jefe de la Dirección Central para la prevención y lucha contra desastres naturales presidió ayer un simposio sobre la actual situación de la sequía y salinización en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen), la parte sureña de la región central de Vietnam y el Delta del río Mekong. 

El titular exigió seguir de cerca la evolución de la subida del agua en los ríos, la sequía y la intrusión salina para adoptar medidas oportunas, además de revisar las propuestas de las localidades afectadas, especialmente las de auxilios emergentes. 

Duc Phat instó a los órganos relativos realizar pronósticos sobre los impactos de los mencionados fenómenos para informar y emitir instrucciones adecuadas para la producción de arroz en la cosecha de verano- otoño del 2016. 

Recomendó el fomento de la capacitación en técnicas de riego y el uso económico de agua, al tiempo de centrarse en garantizar suficientes alimentos y líquidos vitales para pobladores de localidades afectadas. 

Por su parte, el coronel Truong Duc Nghia, jefe del Departamento de Rescate del Ministerio de Defensa, informó que las unidades militares en las aéreas afectadas movilizaron más de cuatro mil soldados para proporcionar 34 mil metros cúbicos de agua potable para los necesitados. 

Agregó que los militares ayudaron a cavar 59 pozos, drenar 35 lagos y más de 10 kilómetros de canales para facilitar el suministro de líquido a las provincias de Ninh Thuan, Kon Tum, Gia Lai, Ben Tre, Soc Trang, Tra Vinh y Tien Giang. 

De acuerdo con los informes oficiales, se registra muy poca cantidad de agua de lluvias en la altiplanicie occidental, la parte sureña de la región central de Vietnam y el Delta del río Mekong. 

El nivel de agua registrado en los embalses hidroeléctricos está por debajo de la capacidad de diseño y en comparación con mismo período de varios años anteriores. Alrededor del 70 por ciento de la superficie del cultivo en esas localidades sufren sequía. 

En el Delta del río Mekong, el agua salada ha penetrado hasta 90 kilómetros en la parte continental, 10-25 kilómetros más hasta ahora que en años anteriores. Según cálculos preliminares, la región sufrió una pérdida material valorada en 238 millones de dólares. 

La sequía y la salinización han afectado gravemente la vida de personas en 11 de las 13 provincias del Delta del Mekong, con más de 232 mil hectáreas de arroz y 141 mil hectáreas de otras plantas destruidas desde finales del año pasado. 

Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum, Ninh Thuan y Binh Thuan son las provincias más afectadas por estos efectos combinados. – VNA 

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).