Vietnam, miembro responsable de ECOSOC

A un año de ser elegido como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Vietnam ha hecho contribuciones activas y responsables al proceso de implementación de la Agenda de desarrollo sostenible 2030 de esa organización mundial.

Hanoi (VNA)- A un año de ser elegido como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Vietnam ha hecho contribuciones activas y responsables al proceso de implementación de la Agenda de desarrollo sostenible 2030 de esa organización mundial. 

Vietnam, miembro responsable de ECOSOC ảnh 1Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). (Foto: VNA)

El país constituye uno de los 54 miembros de ECOSOC que participan en la elaboración de políticas, documentos y planes de acción de ese órgano en numerosos ámbitos de la vida socioeconómica mundial. 

En los seminarios y reuniones de ECOSOC, Vietnam compartió sus experiencias en la reducción de la pobreza, creación de e-gobierno, perfeccionamiento del sistema de bienestar social y garantía de beneficios para los trabajadores. 

Durante un diálogo de alto nivel efectuado en mayo pasado, el viceministro de Planificación e Inversión Dang Huy Dong, en nombre de los países miembros de ASEAN, pronunció un discurso destacando la importancia de la coordinación en el diseño de política a nivel regional para materializar la Agenda 2030, incluida la solución de los desafíos comunes sobre el cambio climático, contaminación ambiental y pandemias. 

En otra sesión en julio pasado, la vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Ngoc Thinh, también ratificó los compromisos del país de continuar contribuyendo a las labores comunes de ECOSOC e impulsar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. 

Al valorar las actividades del país indochino en calidad de miembro de ese órgano, la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente vietnamita ante la ONU, dijo que Hanoi se esforzó por realizar la Agenda 2030 mediante la inclusión de las metas del desarrollo sostenible en los programas de desarrollo nacionales. 

Vietnam hizo importantes aportes a la ONU como la renovación y aumento de eficiencia de su mecanismo de operación a fin de construir un nuevo modelo de cooperación con los países miembros, y el llamamiento a la asistencia financiera y tecnológica de países desarrollados a los que están en vía de desarrollo. 

Para el segundo año de su estadía en ECOSOC, Vietnam centrará sus actividades en tres objetivos principales que incluyen continuar propagando la importancia de la Agenda 2030 en todos los sectores; participar en el proceso de perfeccionamiento del sistema de órganos especializados, así como los fondos de la ONU para promover las contribuciones para alcanzar las metas del desarrollo sostenible, y continuar asistiendo a los países menos desarrollados y los sin litoral. –VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.