Postulan diez primeros récords mundiales de budismo

La Organización vietnamita de Récords VietKings propuso a la Asamblea General de la Unión de Récord Mundial diez candidatos para la primera categoría internacional de budismo.
La Organización vietnamita de Récords VietKings propuso a la AsambleaGeneral de la Unión de Récord Mundial diez candidatos para la primeracategoría internacional de budismo.
La listaenviada ayer en ocasión de Vesak, la celebración más destacada delbudismo, incluye destacados exponentes como Bodhgaya en la India, lafigura del Buda del Templo de Primavera en China, la estatua de Budayaciente en Monywa en Myanmar y la Tripitaka en Sudcorea.
Bodhgaya, una ciudad del distrito de Gaya, estado de Bihar, en elnoreste de la India, es un lugar venerado del budismo porque según sucredo allí alcanzó la iluminación el príncipe Siddharta, quien luego seconvirtió en Buda.
Postulan diez primeros récords mundiales de budismo ảnh 1
Este lugar de peregrinaciónpara los budistas de todo el mundo fue el centro del budismo mundialhasta el declive de esta religión en India.
Lafigura del Buda del Templo de Primavera en China con sus 128 metros dealtura, incluye un trono de 20 metros con forma de flor de loto y esconsiderada la estatua más alta del mundo en la actualidad.
Postulan diez primeros récords mundiales de budismo ảnh 2
Por su parte, la representación de Buda yaciente en Monywa en Myanmarcon 90 metros de largo y 20 metros de altura es la más grande delmundo. La imagen vestida con una túnica descansando en un pedestal deoro retrata al Buda en víspera de muerte y entrada en el Nirvana.
Los visitantes a esta obra pueden caminar en su interior en el que nueve mil pequeñas imágenes de Buda se exhiben.
Mientras tanto, la Tripitaka Coreana es la colección más completa detextos budistas, grabada en 80 mil bloques de madera entre los años 1237y 1249. Está situada en el Haeinsa, un templo budista construido el año802 en la provincia sudcoreana de Gyeongsang, donde se levantaron losedificios de Janggyeong Panjeon en el siglo XV para albergar estospatrimonios. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.