Potencial de desarrollo de bienes raíces industriales en Vietnam

El segmento de bienes raíces industriales en Vietnam todavía tiene un potencial de crecimiento sostenible, ya que la demanda de alquiler de las empresas seguirá aumentando debido al cambio en este país indochino de la cadena de suministro, según expertos de la compañía de servicios inmobiliarios Savills Vietnam.
Potencial de desarrollo de bienes raíces industriales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El segmento de bienes raíces industriales en Vietnam todavía tiene un potencial de crecimiento sostenible, ya que la demanda de alquiler de las empresas seguirá aumentando debido al cambio en este país indochino de la cadena de suministro, según expertos de la compañía de servicios inmobiliarios Savills Vietnam.

Las estadísticas de Savills Vietnam muestran que la tasa de ocupación de los parques industriales en Vietnam alcanza actualmente el 70,9 por ciento, equivalente a la cifra registrada a finales de 2020.

Pese al especial interés del gobierno en los parques industriales, se necesitan ajustes para un modelo de desarrollo más apropiado en Vietnam.

Según Pham Huu Thang, exdirector de la Agencia de Inversión Extranjera, la mayor parte del fondo de tierras industriales se utiliza para fines de producción en lugar de instalaciones logísticas u obras auxiliares.

En tal sentido, se espera que los nuevos parques industriales tengan una planificación más detallada, asignando áreas para logística, comercio, servicios y centros de datos.

Por otro lado, el gobierno también está trabajando para mejorar la implementación de los procedimientos de promoción de inversiones, facilitando así que los inversores de parques industriales desarrollen nuevos proyectos, reduciendo los trámites administrativos relacionados con la inversión.

De acuerdo con John Campbell, jefe del Departamento de Servicios Industriales de Savills Vietnam, los incentivos fiscales del gobierno para las empresas de alta tecnología son la fuerza impulsora para que las entidades que operan en este campo, como Intel y Jabu, ingresen al mercado vietnamita.

Estos incentivos también se aplican a proyectos de inversión en agricultura inteligente, iniciativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En el Sudeste Asiático, no hay país que participe en tantos Tratados de Libre Comercio como Vietnam, lo que ayuda a generar confianza entre los fabricantes de alto valor a nivel mundial.

Según Campbell, Vietnam tiene una gran fuerza laboral, junto con nuevas inversiones en manufactura, y su mayor participación en la cadena de valor, pero aún carece de mano de obra calificada.

Por lo cual, dijo, el gobierno debe prestar mayor atención a ese asunto para asegurar que la calidad y la cantidad de trabajadores calificados no sean demasiado dispares en comparación con otros mercados en la región.

Hasta el momento, Vietnam ha planteado en su estrategia de desarrollo socioeconómico de 2021 a 2030 la reforma de la educación, y la mejoraría de la calidad y accesibilidad de la formación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.