Potencial de desarrollo de bienes raíces industriales en Vietnam

El segmento de bienes raíces industriales en Vietnam todavía tiene un potencial de crecimiento sostenible, ya que la demanda de alquiler de las empresas seguirá aumentando debido al cambio en este país indochino de la cadena de suministro, según expertos de la compañía de servicios inmobiliarios Savills Vietnam.
Potencial de desarrollo de bienes raíces industriales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El segmento de bienes raíces industriales en Vietnam todavía tiene un potencial de crecimiento sostenible, ya que la demanda de alquiler de las empresas seguirá aumentando debido al cambio en este país indochino de la cadena de suministro, según expertos de la compañía de servicios inmobiliarios Savills Vietnam.

Las estadísticas de Savills Vietnam muestran que la tasa de ocupación de los parques industriales en Vietnam alcanza actualmente el 70,9 por ciento, equivalente a la cifra registrada a finales de 2020.

Pese al especial interés del gobierno en los parques industriales, se necesitan ajustes para un modelo de desarrollo más apropiado en Vietnam.

Según Pham Huu Thang, exdirector de la Agencia de Inversión Extranjera, la mayor parte del fondo de tierras industriales se utiliza para fines de producción en lugar de instalaciones logísticas u obras auxiliares.

En tal sentido, se espera que los nuevos parques industriales tengan una planificación más detallada, asignando áreas para logística, comercio, servicios y centros de datos.

Por otro lado, el gobierno también está trabajando para mejorar la implementación de los procedimientos de promoción de inversiones, facilitando así que los inversores de parques industriales desarrollen nuevos proyectos, reduciendo los trámites administrativos relacionados con la inversión.

De acuerdo con John Campbell, jefe del Departamento de Servicios Industriales de Savills Vietnam, los incentivos fiscales del gobierno para las empresas de alta tecnología son la fuerza impulsora para que las entidades que operan en este campo, como Intel y Jabu, ingresen al mercado vietnamita.

Estos incentivos también se aplican a proyectos de inversión en agricultura inteligente, iniciativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En el Sudeste Asiático, no hay país que participe en tantos Tratados de Libre Comercio como Vietnam, lo que ayuda a generar confianza entre los fabricantes de alto valor a nivel mundial.

Según Campbell, Vietnam tiene una gran fuerza laboral, junto con nuevas inversiones en manufactura, y su mayor participación en la cadena de valor, pero aún carece de mano de obra calificada.

Por lo cual, dijo, el gobierno debe prestar mayor atención a ese asunto para asegurar que la calidad y la cantidad de trabajadores calificados no sean demasiado dispares en comparación con otros mercados en la región.

Hasta el momento, Vietnam ha planteado en su estrategia de desarrollo socioeconómico de 2021 a 2030 la reforma de la educación, y la mejoraría de la calidad y accesibilidad de la formación./.

VNA

Ver más

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.