Precios de mercado e inflación interna en Vietnam se mantienen controlados

Los precios del mercado y la inflación interna en Vietnam han sido controlados según el plan previsto, lo que demuestra la política de gestión correcta del Gobierno, basándose en la experiencia adquirida a lo largo de los años, según evaluaciones del Ministerio de Finanzas.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Los precios del mercado y la inflación interna en Vietnam han sido controlados según el plan previsto, lo que demuestra la política de gestión correcta del Gobierno, basándose en la experiencia adquirida a lo largo de los años, según evaluaciones del Ministerio de Finanzas.

Gracias a los esfuerzos del Gobierno, empresas y las personas en la recuperación económica, las fuentes de bienes esenciales se han garantizado, ayudando así a estabilizar el nivel de los precios y a minimizar los impactos negativos en el contexto del aumento del salario básico a partir de 1 de julio de 2024.

En los primeros seis meses de 2024, las ventas minoristas totales de bienes y el ingreso de servicios de consumo a precios corrientes se estimaron en alrededor de 130 mil millones de dólares, un incremento interanual de 8,6%.

Las ventas minoristas de bienes en ese periodo en algunas localidades aumentaron significativamente, sobre todo Quang Ninh con una subida interanual del 9,5%; Hai Phong (9%); Da Nang (7,8%), Can Tho (7,6%); Hanoi (6,6%) y Ciudad Ho Chi Minh (6,3%).

Con el fin de estabilizar los precios del mercado hasta finales de año, el Ministerio de Finanzas, que se desempeña como la agencia permanente del Comité Directivo de Gestión de Precios, continuará coordinando con las carteras y ramas concernientes para asesorar al Primer Ministro sobre las medidas y soluciones destinadas a responder proactivamente a los desafíos en la gestión de los precios, a fin de garantizar el control de la inflación.

Por otro lado, el Ministerio de Industria y Comercio seguirá acelerando la revisión, modificación, elaboración y perfeccionamiento de una serie de documentos legales que sirven a la gestión estatal en el ámbito del mercado interno, contribuyendo efectivamente al trabajo de gestión macroeconómica y actividades de compra-venta e intercambio de mercancías entre las personas y empresas.

Asimismo, la cartera continúa coordinándose con los ministerios, ramas y localidades para monitorear de cerca la evolución del mercado, asegurando un suministro suficiente de bienes esenciales en aras de satisfacer las necesidades de los habitantes, especialmente durante los festivales, Tet (Nuevo Año Lunar), y evitando la falta de productos y el aumento de precios.

También trabaja por asesorar la gestión de precios de los productos controlados por el Estado, entre ellos la gasolina y el petróleo, garantizando el suministro de esos combustibles en el mercado, como contribución a controlar la inflación general, de acuerdo con los objetivos del Gobierno./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.