Precios de mercado e inflación interna en Vietnam se mantienen controlados

Los precios del mercado y la inflación interna en Vietnam han sido controlados según el plan previsto, lo que demuestra la política de gestión correcta del Gobierno, basándose en la experiencia adquirida a lo largo de los años, según evaluaciones del Ministerio de Finanzas.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Los precios del mercado y la inflación interna en Vietnam han sido controlados según el plan previsto, lo que demuestra la política de gestión correcta del Gobierno, basándose en la experiencia adquirida a lo largo de los años, según evaluaciones del Ministerio de Finanzas.

Gracias a los esfuerzos del Gobierno, empresas y las personas en la recuperación económica, las fuentes de bienes esenciales se han garantizado, ayudando así a estabilizar el nivel de los precios y a minimizar los impactos negativos en el contexto del aumento del salario básico a partir de 1 de julio de 2024.

En los primeros seis meses de 2024, las ventas minoristas totales de bienes y el ingreso de servicios de consumo a precios corrientes se estimaron en alrededor de 130 mil millones de dólares, un incremento interanual de 8,6%.

Las ventas minoristas de bienes en ese periodo en algunas localidades aumentaron significativamente, sobre todo Quang Ninh con una subida interanual del 9,5%; Hai Phong (9%); Da Nang (7,8%), Can Tho (7,6%); Hanoi (6,6%) y Ciudad Ho Chi Minh (6,3%).

Con el fin de estabilizar los precios del mercado hasta finales de año, el Ministerio de Finanzas, que se desempeña como la agencia permanente del Comité Directivo de Gestión de Precios, continuará coordinando con las carteras y ramas concernientes para asesorar al Primer Ministro sobre las medidas y soluciones destinadas a responder proactivamente a los desafíos en la gestión de los precios, a fin de garantizar el control de la inflación.

Por otro lado, el Ministerio de Industria y Comercio seguirá acelerando la revisión, modificación, elaboración y perfeccionamiento de una serie de documentos legales que sirven a la gestión estatal en el ámbito del mercado interno, contribuyendo efectivamente al trabajo de gestión macroeconómica y actividades de compra-venta e intercambio de mercancías entre las personas y empresas.

Asimismo, la cartera continúa coordinándose con los ministerios, ramas y localidades para monitorear de cerca la evolución del mercado, asegurando un suministro suficiente de bienes esenciales en aras de satisfacer las necesidades de los habitantes, especialmente durante los festivales, Tet (Nuevo Año Lunar), y evitando la falta de productos y el aumento de precios.

También trabaja por asesorar la gestión de precios de los productos controlados por el Estado, entre ellos la gasolina y el petróleo, garantizando el suministro de esos combustibles en el mercado, como contribución a controlar la inflación general, de acuerdo con los objetivos del Gobierno./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.