Prefectura japonesa busca atraer a estudiantes vietnamitas

La prefectura japonesa de Nagasaki se empeña en construir un entorno de aprendizaje para atraer a los estudiantes vietnamitas, afirmó el vicegobernador de la localidad Ken Hirata.
Prefectura japonesa busca atraer a estudiantes vietnamitas ảnh 1Biblioteca de la Universidad de Nagasaki (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- La prefectura japonesa de Nagasakise empeña en construir un entorno de aprendizaje para atraer a los estudiantesvietnamitas, afirmó el vicegobernador de la localidad Ken Hirata.

En ese sentido, Nagasaki se esfuerza por establecer una universidad decapacitación internacional de alta calidad, así como una escuela de idiomajaponés para vietnamitas, destacó el funcionario.

Al revelar que las empresas y universidades de Nagasaki valoran de forma excelentea los vietnamitas, Hirata manifestó la esperanza de que más ciudadanos del paísindochino, incluidos estudiantes, acudan a localidad.

En particular, las autoridades locales coordinaron con las de la ciudad Goto yde la Universidad de Nagasaki para fundar la Escuela Goto, con el particularobjetivo de enseñar el idioma japonés a los educandos vietnamitas.

Según el director de la Universidad de Nagasaki, Tsutomu Kimura, el número devietnamitas que viven en la prefectura aumentó drásticamente en los últimosaños, convirtiéndolos en la mayor comunidad de extranjeros residentes en lalocalidad.

La institución de educación superior se enfrasca en impulsar la promoción, a lapar de ofrecer muchas políticas atractivas para los alumnos del país indochino,precisó.

Desde 2019, la Universidad de Nagasaki coopera con la de Da Nang, en Vietnam,para la organización de exámenes de ingreso para los candidatos de la nación delSudeste Asiático, además de permitir el registro en línea.

Por otro lado, la Asociación de Intercambio Internacional de Nagasakiestableció una unidad de asesoramiento integral en 18 idiomas, incluido elvietnamita, y proporciona becas mensuales de 120 dólares por  persona.Mientras, el Fondo de Intercambio Internacional y la empresa Chukoh ChemicalIndustries también crearon fondos para asistir a los estudiantesinternacionales./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.