Premier aplaude inversiones de grupo Ericsson en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió las actividades de inversión del grupo Ericsson en el país en los últimos 30 años, al recibir hoy en Hanoi a Borje Ekholm, presidente y director ejecutivo de la compañía multinacional sueca.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) recibe a Borje Ekholm, presidente y director ejecutivo de Ericsson. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) recibe a Borje Ekholm, presidente y director ejecutivo de Ericsson. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió las actividades de inversión del grupo Ericsson en el país en los últimos 30 años, al recibir hoy en Hanoi a Borje Ekholm, presidente y director ejecutivo de la compañía multinacional sueca.

Al apreciar el potencial del grupo en capital, tecnología y su nivel avanzado de gestión, el dirigente confió que, a través de esta visita a Vietnam, Ekholm tendrá evaluaciones profundas y completas, que constituirán las bases para las decisiones de inversión y negocios de Ericsson en el futuro.

Por su parte, el empresario dijo que Ericsson está presente en Vietnam desde 1993 y se ha convertido en un socio importante de muchos operadores de redes vietnamitas.

El grupo está apoyando el desarrollo de la red 5G en Vietnam, destacó, y reiteró el deseo de ayudar al país indochino a acelerar la transformación digital nacional, investigar y desarrollar nuevos productos y tecnologías.

Minh Chinh apreció los planes de desarrollo del Ericsson en Vietnam, especialmente en el suministro de soluciones para el desarrollo de la infraestructura digital, la promoción de la transformación digital y la construcción de un gobierno digital.

Exhortó a la empresa a promover la cooperación con Vietnam, no sólo con la expansión del comercio sino también en investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, desarrollo de infraestructura digital, inteligencia artificial, computación en la nube, Internet de las cosas, construcción de centros de datos, tecnología 5G y 6G, capacitación de recursos humanos, intercambio de experiencias y asesoramiento sobre políticas.

Vietnam desea y está listo para una cooperación estratégica a largo plazo con Ericsson, aseveró, y subrayó que la compañía puede convertir al país sudesteasiático en una base para la cooperación, la inversión y un lugar piloto para implementar nuevas ideas, cooperar y competir sanamente con otras grandes corporaciones.

Propuso que Ericsson continúe intercambiando con agencias y empresas vietnamitas para promover una colaboración más profunda, amplia, fuerte y efectiva, contribuyendo a llevar las relaciones entre Vietnam y Suecia a nuevas alturas.

Mostrando su consenso con la opinión del premier anfitrión, Ekholm exaltó la importancia del mercado vietnamita para Ericsson y confió que el país indochino está en el camino correcto y será un destino líder en la economía digital y en las tecnologías modernas.

Prometió continuar trabajando con Vietnam, particularmente en la construcción de un centro de investigación y desarrollo.

Al enfatizar que el grupo quiere elegir al país indochino porque reconoce el compromiso de su gobierno con la digitalización, las aspiraciones de las empresas locales y el potencial de sus ingenieros, deseó seguir recibiendo apoyo en el proceso de cooperación en el futuro./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.