Premier aprueba proyecto de gestión hidráulica

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó los resultados de la negociación del proyecto “Gestión hidráulica al servicio del desarrollo rural en el delta del río Mekong”.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó los resultados dela negociación del proyecto “Gestión hidráulica al servicio deldesarrollo rural en el delta del río Mekong”.

Al respecto, eljefe del Gobierno delegó en el gobernador del Banco Estatal de Viet Nampara firmar el acuerdo de asistencia y los documentos jurídicosconcernientes con el representante del Banco Mundial.

Dicho planincluye cuatro componentes, incluidos los respaldos a la planificación yconstrucción de la capacidad de manejo de recursos hídricos y laedificación infraestructural adaptada al cambio climático.

Eseprograma se llevará a cabo en siete provincias deltaicas del río Mekong,como An Giang, Can Tho, Hau Giang, Kien Giang, Ca Mau, Bac Lieu y SocTrang.

El objetivo general del mencionado proyecto es proteger yfortalecer el uso de los recursos hidráulicos de esas localidades paramejorar la producción agrícola, condiciones de vida y medidas deadaptación al cambio climático./.

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.