Premier de Tailandia visita Malasia

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, viajó este jueves a Malasia para celebrar la quinta consulta oficial con su homólogo Najib Tun Razak sobre el fortalecimiento de las relaciones de amistad.
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, viajó este juevesa Malasia para celebrar la quinta consulta oficial con su homólogoNajib Tun Razak sobre el fortalecimiento de las relaciones de amistad.

Se trata de una reunión anual, en la cual secentrarán en las medidas para resolver la violencia en las provinciassureñas tailandesas, aumentar el intercambio comercial, y la construirdos puentes sobre el río Kolok en un intento de intensificar la conexiónentre las zonas fronterizas.

Debatirán también lacooperación económica e inversionista, especialmente en la creación deun Consejo Empresarial entre los dos países y el fortalecimiento en elturismo.

Se planea firmar durante el periplo unacuerdo sobre transporte transfronterizo y un memorando de cooperaciónen deporte juvenil.

Con anterioridad, el gobierno deTailandia y el grupo rebelde Barisan Revolusi Nasional (BRN) firmaronen Kuala Lumpur un acuerdo para iniciar negociaciones de paz con vistas aponer fin a la violencia en el sur del país, que causó la muerte decinco mil 500 personas durante los últimos nueve años.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.