Premier de Vietnam concluye intensa agenda en X Cumbre Mekong-Japón y visita a Tokio

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, acompañado por una delegación nacional, regresó a esta capital, concluyendo con éxito su visita a Japón para participar en la décima Cumbre Mekong-Japón.
Hanoi(VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, acompañado por unadelegación nacional, regresó a esta capital, concluyendo con éxito su visita a Japónpara participar en la décima Cumbre Mekong-Japón.
Premier de Vietnam concluye intensa agenda en X Cumbre Mekong-Japón y visita a Tokio ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el aeropuerto internacional de Haneda (Fuente: VNA)

Durante los días del 8 al 10 pasados, el Premier cumplió una intensa agenda de trabajo que comprendió 30actividades, entre ellas el encuentro con su homólogo anfitrión, Shinzo Abe, en elcual los dos dirigentes acordaron desarrollar los nexos de asociaciónestratégica amplia y profunda entre ambos países de manera más practica eintegral.

Convinieron encontinuar promoviendo la cooperación económica bilateral y discutieron las medidaspara acelerar el progreso de algunos proyectos conjuntos en energía ytransporte y la entrada de frutas del uno al otro territorio, como naranja y manzanajaponeses y lichi, longan y caimito vietnamitas.

Tras saludar lospreparativos de las negociaciones de los acuerdos de asistencia mutua jurídicaen asuntos penales y del traslado de personas condenadas, ambas partes abogaronpor reforzar aún más la cooperación en salud, educación y materia laboral.

Japón estádispuesto a recibir a más aprendices vietnamitas, mientras que Vietnam propusoa la parte japonesa considere la exención de los impuestos sobre la renta y deresidencia para esos practicantes y facilite la concesión de visado paraturistas vietnamitas.

Después de susconversaciones, Xuan Phuc y Abe presenciaron la firma de nueve acuerdos decooperación entre ministerios y agencias de los dos países.

Al intervenir enla Cumbre Mekong-Japón, el Premier vietnamita destacó algunas prioridades decolaboración como el incremento de la conectividad entre los sistemas de transporte y de energía, así comola elaboración e implementación de los tratados y mecanismos de asistencia parafacilitar el flujo de vehículos, mercancías e informaciones entre los países. 

Exhortó apromover los nexos entre las industrias de las naciones y entre los pueblosmediante la educación, la formación profesional y el reconocimiento de loscertificados.  

El dirigente subrayó, además, la necesidad de hacer realidadla visión común sobre una región del Mekong verde, mediante la asistencia a lagestión sostenible de los recursos hídricos, la protección del medio ambiente,la respuesta al cambio climático y el desarrollo de la agricultura inteligentey sostenible.  

Propuso establecer una RedCreativa Mekong-Japón para intensificar la conectividad y el intercambio entrelos centros de investigación y negocios emergentes de ambas partes.

Al referirse a los asuntos regionales y globales, XuanPhuc enfatizó la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y lalibertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, en concordanciacon la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

También exigió el cumplimiento de la Declaración sobre laConducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y llamó a establecer cuantoantes un código vinculante al respecto (COC).

Al término de la Cumbre, los dirigentes acordaron elevar lacooperación Mekong-Japón al nivel de asociación estratégica y aprobaron laEstrategia de Tokio 2018 para el período 2019-2021, centrada en lamaterialización de la visión de un Mekong verde.

Xuan Phuc participó, además, en el Foro de inversiónMekong-Japón, en el cual destacó que la región del Mekong, ubicada en el centro de Asia con un desarrollodinámico, está aumentando con su determinación, potencial y fuerza.

Afirmó que las perspectivasde la economía vietnamita brindan nuevas oportunidades de cooperación para lasempresas de países de la subregión del Gran Mekong (GMS) y de Japón.

Durante su visita a lanación del Sol Naciente, el Premier también asistió a la Conferencia depromoción de inversión Vietnam-Japón, la cual atrajo a más de mil 200 gerentesempresariales de los dos Estados.

Solicitó a las firmas niponas con potencial financiero ybuena gobernanza empresarial que se conviertan en socios estratégicos de supaís en el proceso de la conversión de empresas estatales en sociedadesanónimas, y estimuló las inversiones japonesas en proyectos deinfraestructura de alta calidad y en el desarrollo de empresas emprendedoras.

Vietnam continúa mejorando su clima de negocios y exhortaa los inversionistas japoneses a desarrollar negocios sostenibles y a largo plazoen su país.

Durante la conferencia, Xuan Phuc y funcionarios de losdos países presenciaron la firma de 19 acuerdos de colaboración, por un valortotal de unos 10 mil millones de dólares en los sectores de educación, energía,salud, infraestructura, construcción, aviación, agricultura y energía.

El Premier también se reunió con el Emperador Akihito y el Príncipe heredero Naruhito;representantes de la Unión de Parlamentarios de Amistad Mekong-Japón, laUnión de Parlamentarios de Amistad Vietnam-Japón y la Federación de Organizaciones Económicas deJapón (Keidanren).

También dialogó con empresasniponas de primera categoría en los sectores de infraestructura y finanzas, yvisitó la Embajada de Vietnam en Tokio.

La participación en la décimaCumbre Mekong-Japón y la visita al país del Sol Naciente de Xuan Phuc siguenconfirmando la postura de Vietnam de ser un socio confiable de Tokio y su disposiciónde coordinar con Japón y países del Mekong para diseñar planes de cooperación alargo plazo, en aras de recortar la brecha del desarrollo entre las naciones dela GMS y profundizar la asociación estratégica bilateral. – VNA
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.