Tal exhortaciónfue dada la víspera aquí durante el encuentro con dirigentes de esa localidad,quienes le presentaron el proyecto de asentamiento y liberación de terreno dela zona 1 del conjunto de vestigio de la ciudad imperial.
Según un informe,pese a que la reparación de esas reliquias se realiza con frecuencia, variasobras de construcción sufren daños graves a raíz de la urbanización y elaumento poblacional en esa área, que cuenta con alrededor de cuatro mil 201hogares.
Informaron que ThuaThien-Hue planea desplazar a dos mil 938 familias con casi 11 mil habitantes de lazona 1 en la primera fase 2019 -2021, con un presupuesto de 81 millones 739 mildólares.
Al respecto, elpremier Xuan Phuc apreció los esfuerzos de esa provincia en la conservación delos vestigios del Palacio Imperial, e instó a hacer reubicación poblacionalde forma adecuada y estabilizar la vida de los desplazados.
Hue fue lacapital de Vietnam bajo el reinado de los Nguyen (1801-1945), la últimadinastía feudal del país. Tras un siglo y medio siendo el centro político,económico y cultural de la nación, esa ciudad posee pintorescas construccionesimperiales que incluyen palacios, templos, pagodas y tumbas.
En 1993, elconjunto de reliquias de Hue fue reconocido por la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Diez añosdespués, la Unesco declaró el Nha Nhac, o Canto Real de la ciudad imperial deHue, como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
En 2017, elconjunto de reliquias de la ciudad imperial recibió la visita de más de tresmillones 700 mil turistas. – VNA