Premier de Vietnam exige impulsar desembolso de capital público en el Centro y la Altiplanicie Occidental

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a las provincias centrales y altiplanas a adoptar medidas destinadas a impulsar el desarrollo del turismo doméstico, el cambio digital, la reforma administrativa y los servicios públicos en línea, y solventar las dificultades para la imple
Premier de Vietnam exige impulsar desembolso de capital público en el Centro y la Altiplanicie Occidental ảnh 1(El primer ministro Nguyen Xuan Phuc, Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam, 18jul (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a lasprovincias centrales y altiplanas a adoptar medidas destinadas a impulsar eldesarrollo del turismo doméstico, el cambio digital, la reforma administrativay los servicios públicos en línea, y solventar las dificultades para laimplementación de los proyectos locales.

Durante un encuentrode trabajo efectuado en la ciudad de Da Nang con representantes de 12 localidadesde la zona económica clave del Centro y la Altiplanicie Occidental acerca de laatracción de inversión, desembolso de inversión pública y progresosocioeconómico, el dirigente exigió empeñarse en intensificar la conexión regional,mejorar la infraestructura de los aeropuertos, puertos marítimos y servicioslogístico.

Instó, además, agarantizar puestos de trabajo para los residentes en el área y resolver losobstáculos para el avance de la producción.

Tras enfatizar la  importancia de la unanimidad del sistemapolítica y la lucha contra la corrupción, urgió a las autoridades provincias aesforzarse por garantizar la eficiencia de la organización de las asambleaspartidistas de distintos niveles en paralelo con el mejoramiento de lascondiciones de vida de los pobladores.

Trazó la meta de queninguna localidad en el área sufra la degradación económica y de desembolsar casi el 100 por ciento del capital público, incluida la ayuda oficial para el desarrollo, asícomo crear un entorno propicio para los negocios, en pos de favorecer laatracción de nuevos flujos de inversión.

Reafirmó que el Ejecutivoadoptará mecanismos de censura drásticos a las autoridades que demoren uobstaculicen el desembolso de capital público.

Por otro lado, el jefede Gobierno propuso considerar la misión de evitar que el progreso del Centro yla Altiplanicie Occidental se sitúe por debajo del nivel promedio nacional comouna tarea política y recomendó también prestar atención al papel de la economíaprivada, la creación de un corredor favorable para la recaudación de inversiónextranjera directa y al aprovechamiento de las ventajas brindadas por elTratado de Libre Comercio Vietnam- Unión Europea (EVFTA) y otros FTA de nuevageneración para introducir los productos clave del país en las cadenas devalores mundiales.

Por otra parte,exhortó a seguir de cerca la evolución del COVID-19 y evitar la autocomplacenciaen el combate antiepidémico.

En la ocasión, reiteróel acompañamiento del Gobierno a las localidades centrales y altiplanas yexigió a los ministerios resolver las propuestas y quejas de las provincias.

Según el MinisterioPlanificación e Inversión, el Producto Interno Bruto local de la zona económicaclave del Centro y la Altiplanicie Occidental redujo en 3,22 por ciento en laprimera mitad de 2020, y se trata de la única área en sufrir esa situación.

En tanto, en elperíodo mencionado, siete localidades centrales desembolsaron 566 millones dedólares, lo que representa el 34,2 por ciento del total y quedan aún mil 87millones de dólares por saldar./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.