Premier de Vietnam reitera prioridad concedida a grupos vulnerables ante el COVID-19

El Gobierno de Vietnam se empeña en garantizar el bienestar social y respaldar a los pobladores, en especial a los de menos recursos y desempleados, en el contexto actual marcado por la compleja evolución de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Hanoi (VNA)- El Gobierno de Vietnam se empeña en garantizar elbienestar social y respaldar a los pobladores, en especial a los de menosrecursos y desempleados, en el contexto actual marcado por la complejaevolución de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Premier de Vietnam reitera prioridad concedida a grupos vulnerables ante el COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: Vietnam+)

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró que el Gobierno mantendráesa política durante la reunión ordinaria de marzo del Ejecutivo, efectuada hoyaquí en línea en conexión con 21 ministerios, órganos y autoridades de Hanoi yCiudad Ho Chi Minh.

Por otro lado, el dirigente reafirmó también que el Gobierno de Vietnam adoptauna posición proactiva para controlar la situación y bajo el liderazgo del PartidoComunista de Vietnam, todo el sistema político y el gabinete se esfuerza porintensificar la lucha eficiente contra la pandemia.

El Banco Mundial resaltó que ante las dificultades la economía delpaís indochino aún resiste, destacó.

Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno de trazar soluciones destinadas aresolver las dificultades en los negocios, impulsar la inversión pública ygarantizar el orden social.

Al analizar la evolución del COVID-19 en Vietnam en los próximos 15 días, eldirigente subrayó que el distanciamiento social coadyuvará a disminuir las pérdidascausadas por el mal e instó a garantizar la fluidez de las mercancías y la seguridad de laproducción.

Exigió realizar los máximos esfuerzos para prevenir el contagio dentrode la comunidad y recordó también los contenidos de las instrucciones 15,16 yel llamamiento del secretario general del Partido Comunista y tambiénpresidente, Nguyen Phu Trong, sobre la necesidad de quedarse en casa y manteneruna distancia de al menos dos metros entre las personas, así como evitar lascongregaciones.

De esa manera, enfatizó que cada ciudadano debe ser un combatiente en la luchacontra el COVID-19 y las empresas, barrios, distritos y provincias, fortalezasen ese combate.

El jefe de Gobierno también resaltó los esfuerzos del personal médico y de lasfuerzas armadas y de seguridad pública, y enalteció que el Frente de la Patriay el Gobierno lograron recaudar 26 millones de dólares para seguir impulsandola lucha contra la epidemia.

Asimismo, instó a los miembros del gabinete a lograr un consenso para anunciarinmediatamente un paquete de respaldo a los trabajadores, en pos de asegurar elbienestar social en el complejo escenario actual.

Por otra parte, notificó las afectaciones generadas por la salinización en elsuroeste del país, los impactos de la peste porcina que fueron superadosrecientemente, la reducción de los precios del petróleo y la interrupción delsuministro de productos y del consumo.

El mandatario exhortó a esforzarse por liderar a la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, en virtud de la Presidencia que ejerce Vietnam este año al frentedel bloque regional.

Además, abordó los pronósticos del director general del Fondo MonetarioInternacional y de Bloomberg sobre la degradación económica en 2020, y se refirió también a losimpactos de los desastres naturales, el desempleo y la lucha contra el crimen.

Sobre la situación económica, urgió a adoptar soluciones apropiadas y prestaratención a la producción doméstica y la búsqueda de nuevos mercados tantodentro como fuera del país, así como a esforzarse por respaldar a losempresarios y pobladores.

Durante la cita, se dio a conocer que el crecimiento económico de Vietnam en elprimer trimestre se situó en 3,82 por ciento, un logro alentador en el contextoactual, pese a que esa cifra constituye la más baja de los últimos 11 años.

En tanto, la industria solo alcanzó un incremento de 5,28 por ciento; laagricultura, 0,08 por ciento; los servicios, 3,27 por ciento.

El Índice de Productos al Consumidor en marzo disminuyó 0,72 por ciento encomparación con el mes anterior, y 0.34 por ciento más que en diciembre de 2019.

Mientas, las exportaciones vietnamitas lograron un alza de 8,7 por ciento y elpaís logró un superávit de dos mil 800 millones de dólares./.
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.