Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

En una recepción ofrecida hoy en Hanoi para Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos (USABC), el dirigente elogió la larga trayectoria del fondo y su inversión sostenible en Vietnam durante más de una década, y reconoció sus esfuerzos por expandir sus operaciones en la provincia de Ba Ria-Vung Tau y en el país en general.

Apoyó la propuesta de Warburg Pincus y el Comité Popular de Ba Ria-Vung Tau de invertir en una nueva autopista que conecte el Aeropuerto Internacional de Long Thanh con Ho Tram. Sugirió al fondo colaborar estrechamente con los ministerios y sectores pertinentes para una pronta implementación, a la vez que destacó la importancia estratégica del proyecto para impulsar la conectividad regional, el turismo de alta gama y los servicios de apoyo, y para aprovechar al máximo el potencial del proyecto Ho Tram como gran centro turístico.

El jefe de Gabinete subrayó que Vietnam es una economía en vías de desarrollo y en transición que aún lidia con las graves consecuencias de guerras pasadas. Expresó su esperanza de que Estados Unidos continúe apoyando y cooperando para profundizar la Asociación Estratégica Integral, especialmente para mantener relaciones económicas y comerciales estables y sostenibles basadas en la equidad y el beneficio mutuo, y para ampliar la cooperación con los inversores del país norteamericano en la nación indochina.

Agradeciendo a Washington por retrasar las medidas arancelarias recíprocas para dar tiempo a las negociaciones, Minh Chinh significó que Vietnam y Estados Unidos tienen economías complementarias, no directamente competidoras.

Vietnam ha resuelto en gran medida las preocupaciones de Estados Unidos, ha reducido proactivamente los aranceles, ha aumentado las importaciones procedentes del país norteamericano y está dispuesto a continuar las conversaciones para lograr un comercio justo y sostenible, como lo demuestra el reciente intercambio entre To Lam y Donald Trump, aseveró.

Vietnam seguirá manteniendo su espíritu de autodeterminación y resiliencia, adaptándose y superando las dificultades de forma proactiva, y logrando importantes avances. Si bien agradece el apoyo y la cooperación de otros países, y respeta los derechos e intereses legítimos de los socios, Hanoi no depende de la ayuda externa, declaró el premier a su invitado.

El líder exhortó a Warburg Pincus a ampliar y acelerar la inversión en Vietnam y ayudar a movilizar el mayor capital posible tanto para el sector público como para el privado.

hoa-ky1-18425.jpg
En la cita (Foto: VNA)


Vietnam cooperará estrechamente para garantizar el uso más eficaz de esos recursos, sostuvo, y alentó al fondo a abogar ante el Gobierno estadounidense por soluciones que promuevan el comercio bilateral y una cooperación más amplia, incluyendo el reconocimiento del estatus de economía de mercado de Vietnam y su eliminación de la lista de países sujetos a restricciones a la exportación de alta tecnología.

Vietnam continuará mejorando su entorno empresarial y acompañará a las empresas para garantizar operaciones respetuosas a la ley, sanas y eficaces. El país se mantiene abierto a recibir comentarios y se compromete a fortalecer el entendimiento y la cooperación, apuntó.

Por su parte, Perlman afirmó que las empresas estadounidenses consideran a Vietnam un socio muy confiable y creen en el potencial a largo plazo del país.

En cuanto al comercio bilateral, señaló que Vietnam ha abordado activamente las preocupaciones de Estados Unidos y está trabajando para resolver los desafíos que enfrentan las empresas, incluidas las estadounidenses, y para mejorar aún más el entorno de inversión.

En su rol como presidente de USABC, Perlman prometió apoyar soluciones arancelarias mutuamente beneficiosas y seguir promoviendo el potencial de Vietnam entre sus socios globales, contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

Warburg Pincus es una de las firmas de gestión de inversiones líderes a nivel mundial, con más de 83 mil millones de dólares en activos. Desde 2013, el fondo ha invertido más de dos mil millones de dólares en Vietnam, con proyectos destacados como Vincom Retail, BW Industrial, Techcombank, MoMo y, más recientemente, el complejo Grand Ho Tram y el Hospital Xuyen A./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.