Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

En una recepción ofrecida hoy en Hanoi para Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos (USABC), el dirigente elogió la larga trayectoria del fondo y su inversión sostenible en Vietnam durante más de una década, y reconoció sus esfuerzos por expandir sus operaciones en la provincia de Ba Ria-Vung Tau y en el país en general.

Apoyó la propuesta de Warburg Pincus y el Comité Popular de Ba Ria-Vung Tau de invertir en una nueva autopista que conecte el Aeropuerto Internacional de Long Thanh con Ho Tram. Sugirió al fondo colaborar estrechamente con los ministerios y sectores pertinentes para una pronta implementación, a la vez que destacó la importancia estratégica del proyecto para impulsar la conectividad regional, el turismo de alta gama y los servicios de apoyo, y para aprovechar al máximo el potencial del proyecto Ho Tram como gran centro turístico.

El jefe de Gabinete subrayó que Vietnam es una economía en vías de desarrollo y en transición que aún lidia con las graves consecuencias de guerras pasadas. Expresó su esperanza de que Estados Unidos continúe apoyando y cooperando para profundizar la Asociación Estratégica Integral, especialmente para mantener relaciones económicas y comerciales estables y sostenibles basadas en la equidad y el beneficio mutuo, y para ampliar la cooperación con los inversores del país norteamericano en la nación indochina.

Agradeciendo a Washington por retrasar las medidas arancelarias recíprocas para dar tiempo a las negociaciones, Minh Chinh significó que Vietnam y Estados Unidos tienen economías complementarias, no directamente competidoras.

Vietnam ha resuelto en gran medida las preocupaciones de Estados Unidos, ha reducido proactivamente los aranceles, ha aumentado las importaciones procedentes del país norteamericano y está dispuesto a continuar las conversaciones para lograr un comercio justo y sostenible, como lo demuestra el reciente intercambio entre To Lam y Donald Trump, aseveró.

Vietnam seguirá manteniendo su espíritu de autodeterminación y resiliencia, adaptándose y superando las dificultades de forma proactiva, y logrando importantes avances. Si bien agradece el apoyo y la cooperación de otros países, y respeta los derechos e intereses legítimos de los socios, Hanoi no depende de la ayuda externa, declaró el premier a su invitado.

El líder exhortó a Warburg Pincus a ampliar y acelerar la inversión en Vietnam y ayudar a movilizar el mayor capital posible tanto para el sector público como para el privado.

hoa-ky1-18425.jpg
En la cita (Foto: VNA)


Vietnam cooperará estrechamente para garantizar el uso más eficaz de esos recursos, sostuvo, y alentó al fondo a abogar ante el Gobierno estadounidense por soluciones que promuevan el comercio bilateral y una cooperación más amplia, incluyendo el reconocimiento del estatus de economía de mercado de Vietnam y su eliminación de la lista de países sujetos a restricciones a la exportación de alta tecnología.

Vietnam continuará mejorando su entorno empresarial y acompañará a las empresas para garantizar operaciones respetuosas a la ley, sanas y eficaces. El país se mantiene abierto a recibir comentarios y se compromete a fortalecer el entendimiento y la cooperación, apuntó.

Por su parte, Perlman afirmó que las empresas estadounidenses consideran a Vietnam un socio muy confiable y creen en el potencial a largo plazo del país.

En cuanto al comercio bilateral, señaló que Vietnam ha abordado activamente las preocupaciones de Estados Unidos y está trabajando para resolver los desafíos que enfrentan las empresas, incluidas las estadounidenses, y para mejorar aún más el entorno de inversión.

En su rol como presidente de USABC, Perlman prometió apoyar soluciones arancelarias mutuamente beneficiosas y seguir promoviendo el potencial de Vietnam entre sus socios globales, contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

Warburg Pincus es una de las firmas de gestión de inversiones líderes a nivel mundial, con más de 83 mil millones de dólares en activos. Desde 2013, el fondo ha invertido más de dos mil millones de dólares en Vietnam, con proyectos destacados como Vincom Retail, BW Industrial, Techcombank, MoMo y, más recientemente, el complejo Grand Ho Tram y el Hospital Xuyen A./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.