Premier vietnamita asiste a Cumbre de Mujeres Líderes de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la segunda Cumbre de Mujeres Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo en Camboya.
Premier vietnamita asiste a Cumbre de Mujeres Líderes de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento (Fuente:VNA)
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a lasegunda Cumbre de Mujeres Líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), en desarrollo en Camboya.

El evento, que cuentacon la participación de jefes de Estado de ASEAN, mujeres líderes y empresariasdel bloque y socios, ofrece un espacio para discutir a nivel más alto sobre laigualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Los participantesdebatieron las medidas para promover fuertemente el potencial de las mujeres enlos negocios, para contribuir a la reapertura y recuperación post-pandémica, asícomo al desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de las empresas lideradaspor las féminas.

En suintervención, el primer ministro vietnamita reafirmó el papel y lascontribuciones importantes de las empresas dirigidas por las mujeres a larecuperación y desarrollo económico de Vietnam y la región.

Ratificó loscompromisos de Vietnam en la cooperación con otros países de la ASEAN parapromover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, por un futurocada vez más sostenible, inclusivo y resiliente de la región y el mundo.

Compartió algunassoluciones para despertar el potencial de las mujeres en los negocios, incluidala elaboración de un sistema de mecanismos y políticas sincrónicas para crearun entorno empresarial donde asegura la igualdad de género, estimular a lasmujeres a participar en el proceso de confección, promulgación y aplicación delas políticas y leyes.  

Hizo hincapié enla necesidad de promover la divulgación, educación y mejorar la conciencia delpúblico sobre el tema a nivel nacional, regional y global para alcanzar latransformación de “percepción a acción” en toda la sociedad.

Por su parte, laviceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam,Nguyen Thi Ha, dijo que el país prioriza el perfeccionamiento de lasinstituciones y políticas de trabajo, inversión y negocios y estimula elemprendimiento innovador.

Estas políticas creancondiciones para que las mujeres accedan a la educación, investigacióncientífica, aplicación de tecnología, transformación digital, ayudándolas y asus empresas a superar las dificultades y desafíos actuales, recalcó. /.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.