Hanoi (VNA)- El Foro “Mujeres de Vietnam-Laos-Camboya-Integración y Cooperaciónpara el desarrollo verde y sostenible en un mundo con COVID-19” se llevó a cabode forma presencial y virtual conectada con las capitales de Hanoi, Vientiane yPhnom Penh.
El coloquioconstituye una iniciativa de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) encoordinación con las entidades similares de Laos y Camboya y la Agencia de lasNaciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres(ONU Mujeres) en Vietnam, con el deseo de compartir experiencias para promoveraún más el papel de las féminas en el desarrollo verde y sostenible, así comofortalecer la cooperación de esos países en este campo.
Al intervenir en lacita, la presidenta de la UMV, Ha Thi Nga, calificó al foro como eventoimportante en una serie de actividades prácticas en saludo a los Años deSolidaridad y Amistad Vietnam-Laos y Vietnam-Camboya.
Thi Nga calificó lasostenibilidad ambiental como uno de los ocho objetivos del desarrollo delmilenio, y a las mujeres como sujetos que sufren impactos negativos del cambioclimático, la contaminación ambiental, la pandemia, pero a la vez también sonun factor activo en la protección del medio ambiente, la adaptación ydisminución de los impactos de la variación climática, contribuyendo aldesarrollo verde y sostenible.
Sin embargo, larealidad muestra que, en la actualidad, el papel de la mujer en la proteccióndel medio ambiente, la adaptación al cambio climático y el desarrolloeconómico, en especial la economía verde, no ha sido reconocido y promovidoplenamente debido a los estereotipos de género, apuntó Thi Nga.
Tras destacar lasactividades prácticas realizadas por las Uniones de Mujeres de los tres paísespor el desarrollo sostenible durante los últimos años, Thi Nga manifestó suvoluntad de que las féminas de Vietnam, Laos y Camboya estrechen la cooperacióny solidaridad para proteger el entorno por una vida en armonía con lanaturaleza y un futuro más sostenible.
Por su parte, la viceprimera ministra y titular de la Unión de Mujeres para la Paz y el Desarrollo deCamboya, Men Sam An, patentizó que el cambio climático, desastres naturales ycontaminación ambiental han impactado a los campos de agricultura, industria,servicios, turismo y la vida socioeconómica de los pobladores, en especial delgrupo invulnerable.
Por lo tanto, resulta necesario tener las soluciones generales y duraderas para esos asuntos, y eldesarrollo verde y sostenible se considera como medida destinada a promover elavance socioeconómico y minimizar los riesgos para la sociedad, acentuó ladirigente camboyana.
Entretanto, la titularde la Unión de Mujeres de Laos, Inlavan Keobounphan,mostró su confianza en que con la integración regional e internacionalcada vez más extendida, las mujeres de Vietnam, Laos y Camboya seguiránpromoviendo la amistad en beneficio de los pueblos de los tres países.
La representante deONU Mujeres en Vietnam, Elisa Fernández, apreció los fuertes compromisos de lostres países en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de lasmujeres, y aconsejó a esas naciones continuar considerando sus oportunidades y desafíosen esta esfera./.