Mujeres de Vietnam, Laos y Camboya cooperan por desarrollo sostenible

El Foro “Mujeres de Vietnam-Laos-Camboya-Integración y Cooperación para el desarrollo verde y sostenible en un mundo con COVID-19” se llevó a cabo de forma presencial y virtual conectada con las capitales de Hanoi, Vientiane y Phnom Penh.
Mujeres de Vietnam, Laos y Camboya cooperan por desarrollo sostenible ảnh 1Mujeres de Vietnam, Laos y Camboya cooperan por desarrollo sostenible (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Foro “Mujeres de Vietnam-Laos-Camboya-Integración y Cooperaciónpara el desarrollo verde y sostenible en un mundo con COVID-19” se llevó a cabode forma presencial y virtual conectada con las capitales de Hanoi, Vientiane yPhnom Penh.

El coloquioconstituye una iniciativa de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) encoordinación con las entidades similares de Laos y Camboya y la Agencia de lasNaciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres(ONU Mujeres) en Vietnam, con el deseo de compartir experiencias para promoveraún más el papel de las féminas en el desarrollo verde y sostenible, así comofortalecer la cooperación de esos países en este campo.

Al intervenir en lacita, la presidenta de la UMV, Ha Thi Nga, calificó al foro como eventoimportante en una serie de actividades prácticas en saludo a los Años deSolidaridad y Amistad Vietnam-Laos y Vietnam-Camboya.

Thi Nga calificó lasostenibilidad ambiental como uno de los ocho objetivos del desarrollo delmilenio, y a las mujeres como sujetos que sufren impactos negativos del cambioclimático, la contaminación ambiental, la pandemia, pero a la vez también sonun factor activo en la protección del medio ambiente, la adaptación ydisminución de los impactos de la variación climática, contribuyendo aldesarrollo verde y sostenible.

Sin embargo, larealidad muestra que, en la actualidad, el papel de la mujer en la proteccióndel medio ambiente, la adaptación al cambio climático y el desarrolloeconómico, en especial la economía verde, no ha sido reconocido y promovidoplenamente debido a los estereotipos de género, apuntó Thi Nga.

Tras destacar lasactividades prácticas realizadas por las Uniones de Mujeres de los tres paísespor el desarrollo sostenible durante los últimos años, Thi Nga manifestó suvoluntad de que las féminas de Vietnam, Laos y Camboya estrechen la cooperacióny solidaridad para proteger el entorno por una vida en armonía con lanaturaleza y un futuro más sostenible.

Por su parte, la viceprimera ministra y titular de la Unión de Mujeres para la Paz y el Desarrollo deCamboya, Men Sam An, patentizó que el cambio climático, desastres naturales ycontaminación ambiental han impactado a los campos de agricultura, industria,servicios, turismo y la vida socioeconómica de los pobladores, en especial delgrupo invulnerable.

Por lo tanto, resulta necesario tener las soluciones generales y duraderas para esos asuntos, y eldesarrollo verde y sostenible se considera como medida destinada a promover elavance socioeconómico y minimizar los riesgos para la sociedad, acentuó ladirigente camboyana.

Entretanto, la titularde la Unión de Mujeres de Laos, Inlavan Keobounphan,mostró su confianza en que con la integración regional e internacionalcada vez más extendida, las mujeres de Vietnam, Laos y Camboya seguiránpromoviendo la amistad en beneficio de los pueblos de los tres países.

La representante deONU Mujeres en Vietnam, Elisa Fernández, apreció los fuertes compromisos de lostres países en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de lasmujeres, y aconsejó a esas naciones continuar considerando sus oportunidades y desafíosen esta esfera./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.