Premier vietnamita asiste a la apertura de oficina de FPT en Medio Oriente

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió a la inauguración de la oficina de la corporación vietnamita FPT en la región de Medio Oriente en Arabia Saudita, como parte de su participación en la octava Conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8) y su visita de trabajo en este país.

En el acto de apertura de la oficina de FPT en Medio Oriente. (Fuente: VNA)
En el acto de apertura de la oficina de FPT en Medio Oriente. (Fuente: VNA)

Riad (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió a la inauguración de la oficina de la corporación vietnamita FPT en la región de Medio Oriente en Arabia Saudita, como parte de su participación en la octava Conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8) y su visita de trabajo en este país.

Se trata de la primera vez que una empresa vietnamita obtiene licencia para abrir una oficina regional en Arabia Saudita, lo que afirma el compromiso de FPT con la transformación digital.

La apertura de la oficina de FPT en Medio Oriente forma parte de la estrategia de expansión global del grupo para satisfacer la creciente demanda de servicios y soluciones digitales en el mundo.

Al intervenir en el acto, Minh Chinh destacó la buena marcha de los vínculos diplomáticos bilaterales después de 25 años del establecimiento, sin embargo, señaló que los vínculos económicos no se corresponden con las potencialidades de los vínculos políticos y diplomáticos entre los dos países, así como los deseos de sus pueblos.

Por lo tanto, exhortó a robustecer los lazos económico, comercial e inversionista a través de los proyectos específicos para el desarrollo de las dos economías.

Urgió a FPT a seguir las tendencias de desarrollo de Arabia Saudita en economía digital, economía verde, economía circular, economía del conocimiento, industrias emergentes relacionadas con la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube, junto con Internet de las Cosas.

El mismo día, Minh Chinh recibió a Sultan Al-Marshad, director ejecutivo del Fondo Saudita para el Desarrollo (SFD)- agencia financiera del Gobierno de Arabia Saudita que ha financiado hasta el momento más de 800 proyectos y programas de desarrollo en diversos campos en 100 países.

hình_ảnh (86).jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Sultan Al-Marshad, director ejecutivo del Fondo Saudita para el Desarrollo (Fuente: VNA)

En Vietnam, el fondo ha otorgado préstamos preferenciales para 12 proyectos, con un capital total de aproximadamente 160 millones de dólares, para la construcción y ampliación de instalaciones educativas y médicas, y las carreteras, así como la mejora de infraestructura afectada por desastres naturales en zonas rurales.

Durante la ocasión, Minh Chinh valoró altamente la asistencia de SFD y mostró el deseo de que el fondo continúe apoyando e invirtiendo en Vietnam.

Pidió a SFD promover la inversión tanto directa como indirecta en Vietnam en áreas como infraestructura de transporte estratégica como puertos marítimos, aeropuertos, ferrocarriles de alta velocidad, metros, transformación digital, transformación verde, respuesta al cambio climático y energía solar.

Por su parte, un representante del SFD aprecia la visión y las políticas de desarrollo del Gobierno vietnamita y espera que siga creando condiciones para que el fondo funcione eficazmente en el país indochino.

Se comprometió a dedicar más recursos a proyectos en Vietnam y afirmó el honor de convertirse en un socio estratégico de ese país. Reveló que en diciembre enviará una delegación de trabajo a la nación sudesteasiática para continuar implementando proyectos específicos de cooperación./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.