Premier vietnamita asiste al acto de inicio de construcción de carretera al Oeste de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy al acto de inicio del proyecto de construcción de la carretera de circunvalación al Oeste de la ciudad de Can Tho.
Premier vietnamita asiste al acto de inicio de construcción de carretera al Oeste de Can Tho ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, asistió hoy al acto de inicio del proyecto de construcción dela carretera de circunvalación al Oeste de la ciudad de Can Tho.

La ruta exhibe una longitud de 19,4 kilómetros y atraviesapor los distritos de O Mon, Binh Thuy, Phong Dien, Ninh Kieu y Cai Rang. El proyectotiene una inversión de 159,8 millones de dólares y se realiza en el periodo2021-2026.

La vía conectará con las carreteras 91, 61 y 1A y, de estamanera, creará un sistema de transporte sincrónico, ayudando al transporte demercancías y pasajeros entre Can Tho y las provincias subyacentes.

En la ceremonia, el primer ministro Pham Minh Chinh comentó que Vietnam realiza tres estrategias de avances que incluyen: instituciones,recursos humanos e infraestructuras para materializar las metas de desarrollo deconvertirse en un país en vías de desarrollo con la industria moderna e ingresosmedios altos para 2030 y uno desarrollado con alto ingreso para 2045.
Premier vietnamita asiste al acto de inicio de construcción de carretera al Oeste de Can Tho ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en el acto (Fuente: VNA)

El Partido y el Estado prestan atención especial yemitieron mecanismos y políticas favorables al desarrollo socioeconómico rápidoy sostenible de la ciudad de Can Tho, en particular, y el Delta del Mekong engeneral, afirmó.

Agregó que el Primer Ministro aprobó la planificación delDelta del Mekong, incluida la construcción de la red de autopista, carreterasnacionales e interprovinciales a lo largo del eje vertical y horizontal queconecta la región del Delta del Mekong a través de la ciudad.

Según Minh Chinh, el gobierno central y Can Tho hanmovilizado diferentes fuentes de capitales para invertir en el desarrollo deinfraestructura de transporte terrestre, fluvial, marítima, aéreo yferroviario, con el objetivo de fortalecer la conexión entre Ciudad Ho Chi Minh,el sureste y todo el país, así como promover la cooperación interregional en eldesarrollo socioeconómico y la garantía de defensa-seguridad.

Confió en que una vez terminado, el proyecto contribuiráal desarrollo socioeconómico, creando cambios activos y fuertes para la ciudad.

Instó a las autoridades locales a crear condiciones favorablesa los contratistas de construcción y los consultores de supervisión, resolverlos procedimientos administrativos y estabilizar la vida para cerca de 589hogares afectados por el proyecto. /.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.