Premier vietnamita asiste al Foro de Cooperación laboral Vietnam - Corea del Sur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Cooperación laboral Vietnam - Corea del Sur, con el fin de mejorar la calidad de la colaboración en esta esfera entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el foro (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el foro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Cooperación laboral Vietnam - Corea del Sur, con el fin de mejorar la calidad de la colaboración en esta esfera entre ambos países.

El evento contó con la presencia de los ministros vietnamitas, representantes surcoreanos y más de 600 trabajadores vietnamitas en Corea del Sur. Durante la cita, los delegados evaluaron que durante los últimos 30 años de cooperación entre Vietnam y Corea del Sur se han logrado avances drásticos, especialmente en el ámbito laboral y seguridad social.

Minh Chinh afirmó que la cooperación laboral debe promoverse en consonancia con la relación de asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur. Los gobiernos, ministerios, ramas, localidades y pueblos de ambos países deben apoyar a los empleados vietnamitas en Corea del Sur de manera práctica, eficiente y humanitaria.

El jefe del gobierno vietnamita solicitó a Corea del Sur que intensifique la formación de trabajadores vietnamitas y aumente la cuota de admisión de empleados bajo programas como el Sistema de Permisos de Empleo (EPS, por sus siglas en inglés), así como que amplíe las profesiones aceptadas.

Corea del Sur debe seguir colaborando estrechamente con Vietnam para garantizar los derechos de los trabajadores, reducir las infracciones legales e implementar correctamente el Acuerdo de Seguridad Social entre ambos países, apuntó.

Pidió a los ministerios y sectores vietnamitas que recluten y envíen trabajadores capacitados en áreas que Corea del Sur necesita, como biotecnología, autos eléctricos y vehículos autónomos, entre otros.

Los ministerios y localidades vietnamitas deben apoyar el empleo y el emprendimiento de los trabajadores repatriados, conectándolos con empresas surcoreanas que invierten en Vietnam, así como organizar los cursos de capacitación y orientación vocacional para los que regresen de Corea del Sur, sugirió.

Aconsejó a los trabajadores vietnamitas en el país esteasiático adquirir conocimientos, habilidades y experiencias, aprendiendo el estilo de trabajo serio de los surcoreanos para convertirse en ciudadanos ejemplares al regresar a Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.