Al intervenir en el foro titulado “Relaciones económicasen la nueva era – asociación estratégica integral por la paz y prosperidad enAsia y el mundo”, Minh Chinh informó que se han organizado casi 500 actividadesen Vietnam y Japón con motivo del 50 aniversario de los lazos diplomáticosbilaterales.
En particular, dijo, en la visita reciente a Japón delpresidente Vo Van Thuong, ambas partes acordaron elevar sus nexos al nivel deasociación estratégica integral por la paz y prosperidad en Asia y el mundo,abriendo una nueva página a las relaciones de cooperación y amistadVietnam-Japón.
Pasando 50 años, los vínculos entre los dos países hanalcanzado un alto nivel de confianza política. Japón es ahora el principalsocio económico de Vietnam, el segundo en el sector laboral, el tercero en lainversión y turismo y el cuarto en el comercio. Las dos economías son complementariasy pueden ayudarse al desarrollo.
Japón invirtiómás de 71,5 mil millones de dólares en más de cinco mil 200 proyectos en Vietnam. Los inversoresjaponeses están presentes en la mayoría de las localidades vietnamitas yparticipan en numerosos proyectos de importancia estratégica en las industriasclave.
Mientras, elcomercio bilateral alcanzó más de 40 mil millones de dólares en 2023, de estacifra las importaciones vietnamitas de Japón se aproximaron a 20 mil millones. Enparticular, más 500 mil vietnamitas viven, estudian y trabajan en el país delSol Naciente, y 22 mil japoneses están en Vietnam.
Sobre la políticade desarrollo de Vietnam, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó trespilares de Estado de derecho socialista, la democracia socialista y la economíade mercado con orientación socialista; tres avances estratégicos que consistenen perfeccionar las instituciones, desarrollar los recursos humanos de altacalidad y construir una infraestructura sincrónica y moderna.
Para alcanzar lameta de convertirse en un país en desarrollo e ingreso mediano alto en 2030 yuno desarrollado e ingreso alto en 2045, señaló, Vietnam considera la fuerzainterna como fundamental, estratégica, decisiva y de largo plazo, y la fuerzaexterna como importante para crear avances.
Reiteró lapolítica consecuente de Vietnam de defender firmemente la soberanía eintegridad territorial; mantener la política de defensa “cuatro no”; implementarla política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad,cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización; ser amigo ysocio confiable, miembro activo y responsable de la comunidad internacional;desarrollar una cultura avanzada e imbuida de la identidad nacional.
Según Minh Chinh,Vietnam promueve el desarrollo de la economía digital, verde, circular y deconocimientos, y prioriza los proyectos de alta tecnología, electrónica,semiconductores, innovación, energía renovable, nueva energía, centrofinanciero internacional, comercio y servicios modernos, construcción deinfraestructura, investigación y desarrollo, para crear impulso a larestructuración de la economía y la renovación del modelo de crecimiento.
La elevación delas relaciones de Vietnam y Japón al nivel de asociación estratégica integrales una base política importante para expandir espacio de colaboración en losnuevos campos que tienen fortalezas ambas partes, dijo.
Destacó que Vietnamnecesita la ayuda de Japón para materializar la industrialización ymodernización del país; incluida la asistencia financiera con interés preferencial,la transferencia de tecnología avanzada y gestión moderna, y la elaboración yperfeccionamiento de instituciones, mecanismos y políticas.
Minh Chinh pidióa la parte japonesa apoyar al país en la capacitación de recursos humanos dealta calidad y se comprometió a que Vietnam proporcionará mano de obra a lossocios.
En el foro, elPrimer Ministro y dirigentes de ministerios, sectores y localidades de Vietnamy Japón testimoniaron la entrega de 30 acuerdos de cooperación entre los dospaíses en los campos de desarrollo de infraestructura en parques industriales,urbana, centro comercial, producción de hidrógeno verde y baterías, energía,finanzas, transformación digital, formación de recursos humanos./.