Premier vietnamita copreside plenario de Cumbre de Negocios de GMS

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y dirigentes de otros países miembros copresidieron hoy el plenario de la Cumbre de Negocios de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés).

Hanoi(VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y dirigentes de otrospaíses miembros copresidieron hoy el plenario de la Cumbre de Negocios de laSubregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés).

Premier vietnamita copreside plenario de Cumbre de Negocios de GMS ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Durante elevento, efectuado por primera vez a iniciativa de Hanoi, el jefe del Gobierno vietnamitadio la bienvenida a alrededor de dos mil 600 inversionistas y empresarios eidentificaron a ese contingente como el principal impulsor para el crecimientoeconómico de la región del Mekong.

La GMS, unaamplia zona integrada por Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y lasprovincias chinas de Yunnan y Guangxi, con una población de 340 millones y unProducto Interno Bruto total de un billón 300 mil millones de dólares,constituye un área económica común de gran influencia y está convirtiéndose,con sus grandes potencialidades, en un propulsor del crecimiento global en elsiglo XXI, subrayó Xuan Phuc.

En ese sentido,es necesario adoptar de inmediato una visión para la cooperación después de2022, en aras de construir una zona conectada e integrada, con un desarrollosostenible, próspero y armónico, recalcó.

Exhortó a losmiembros de la GMS a prestar mayor atención al perfeccionamiento del marcolegal; el desarrollo de la infraestructura, los recursos humanos y el mercadodoméstico; el impulso del intercambio comercial y la profundización de suparticipación en las cadenas de valor regionales y globales a través de losmecanismos de cooperación económica y de libre comercio.

Tras informar alos participantes de la situación económica actual de Vietnam, Xuan Phucratificó el compromiso del gobierno con la creación de un entorno de negociosmás favorable, la garantía de la propiedad intelectual, la reforma de laspolíticas tributarias y el respaldo a las inversiones en sectores como altatecnología, industrias auxiliares y agricultura orgánica.

Afirmó queVietnam impulsará la integración regional e internacional y fija como prioridadratificar y poner en vigor el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea en elperíodo 2018-2019.

Una vez en vigoresos dos acuerdos, Vietnam disfrutará de preferencias comerciales en un granmercado de casi 40 países desarrollados, hecho que, dijo, deberá aprovechar losinversores, enfatizó.

Además, Hanoiprioriza las inversiones en la construcción de la infraestructura detransporte, con el fin de respaldar al intercambio comercial, inversionista,turístico y agrícola y otras formas de cooperación económica transfronteriza,aseguró.

De acuerdo conXuan Phuc, en la actualidad la GMS necesita un nuevo impulso para mejorar sucompetitividad, el cual proviene del aprovechamiento de los avances de cienciay tecnología.

Al mismo tiempo,puso de relieve la importancia de proteger el medio ambiente y los recursosnaturales, especialmente los recursos hídricos del río Mekong. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.