Premier vietnamita debate con ministerios, sectores y localidades proyectos clave en el sur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con ministerios, sectores y localidades sobre la implementación de proyectos clave de infraestructura de transporte en la región sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión con ministerios, sectores y localidades sobre la implementación de proyectos clave de infraestructura de transporte en la región sur. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión con ministerios, sectores y localidades sobre la implementación de proyectos clave de infraestructura de transporte en la región sur. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con ministerios, sectores y localidades sobre la implementación de proyectos clave de infraestructura de transporte en la región sur.

El jefe de Gobierno destacó que el delta del Mekong enfrenta dos obstáculos importantes en cuanto a infraestructura de transporte y recursos humanos, los cuales deben ser abordados con urgencia.

Informó sobre el progreso de los proyectos de autopistas, destacando que la vía Can Tho - Ca Mau (la última sección de la autopista norte-sur) se completará a finales de 2025. También se están implementando de manera decidida otros proyectos de autopistas transversales y puentes importantes, con el objetivo de alcanzar 600 km de autopistas en la región para finales de este año.

thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-hop-trien-khai-cac-du-an-giao-thong-trong-diem-khu-vuc-phia-nam-ttxvn.jpg
El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Además, Minh Chinh instruyó el despliegue de proyectos para ampliar y modernizar los aeropuertos de Ca Mau, Phu Quoc y Rach Gia, así como puertos marítimos como Cai Cui, Tran De y Hon Khoai, y puertos fluviales para aprovechar el sistema de transporte por vías acuáticas.

También se está promoviendo la construcción de una línea ferroviaria desde Ciudad Ho Chi Minh hasta Can Tho.

Resolver los cinco modos de transporte (carretera, aérea, marítima, fluvial y ferroviaria) permitirá que el delta del Mekong supere la pobreza, subrayó.

Minh Chinh exigió que los proyectos se completen a tiempo, con alta calidad, sin sobrecostos, sin corrupción y con un enfoque en la protección del medio ambiente.

También ordenó que se preparen los proyectos de autopistas, aeropuertos y puertos para la fase de 2030, con el objetivo de alcanzar al menos mil 200 km de autopistas en el delta del Mekong para 2030.

Asimismo, instó a las provincias de la región a apoyar el suministro de materiales para los grandes proyectos y a proponer incentivos para las unidades que hagan bien su trabajo./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.