Premier vietnamita destaca la importancia de pruebas de ADN para mártires

El primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo hoy una sesión de trabajo en Hanoi con unidades que analizan muestras de ADN de restos de mártires.
Premier vietnamita destaca la importancia de pruebas de ADN para mártires ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Pruebas de ADN, Instituto de Biotecnología (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinhsostuvo hoy una sesión de trabajo en Hanoi con unidades que analizan muestrasde ADN de restos de mártires.

Las unidades incluían el Instituto Militar de MedicinaForense del Ministerio de Defensa Nacional, el Instituto Nacional de MedicinaForense del Ministerio de Salud y el Instituto de Biotecnología de la Academiade Ciencia y Tecnología de Vietnam.

El premier afirmó que el Partido, el Estado y el Pueblosiempre prestan atención a los asuntos relacionados con los inválidos de guerray los soldados enfermos, como se refleja a través de actividades pragmáticas,incluida la búsqueda, recolección e identificación de restos de mártires.

En 2013 se aprobó un proyecto de búsqueda yrecolección de restos de soldados, en el que se han utilizado pruebas genéticas,dijo el dirigente, quien señaló que un mil 389 mártires han sido identificadosmediante pruebas de ADN durante los últimos 10 años.

Hay muchos mártires que necesitan ser identificados,mientras que la capacidad sigue siendo limitada, señaló.

El jefe del Gobierno solicitó conocer a fondo lospuntos de vista, lineamientos y políticas del Partido y del Estado frente a losaportes revolucionarios, en especial los que cubren la búsqueda y recolecciónde los restos de los mártires, y las labores de identificación.

También asignó al Ministerio de Trabajo, Inválidos yAsuntos Sociales la coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional, laAcademia de Ciencias y Tecnología de Vietnam y el Ministerio de Información yComunicaciones para establecer una base de datos nacional sobre mártires, y asíservir mejor a las pruebas de ADN.

El líder también dio instrucciones sobrefinanciamiento y personal en el esfuerzo, e instó a las unidades a mejorar lacooperación internacional y aprender de la experiencia de otros países en estesentido.

En la ocasión, el premier y representantes deministerios y organismos entregaron resultados de pruebas de ADN a 12 familiasde mártires./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).