Premier vietnamita dialoga con empresas líderes chinas en economía verde

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí un coloquio con una delegación de 19 empresas chinas líderes sobre el desarrollo económico verde y digital.

8.webp
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha), estrecha la mano de empresario chino. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí un coloquio con una delegación de 19 empresas chinas líderes sobre el desarrollo económico verde y digital.

En la cita, el premier reiteró la consideración del Partido Comunista y Estado del país indochino a la amistad binacional como una exigencia objetiva, opción estratégica y máxima prioridad en la política exterior de Vietnam.

Reafirmó el compromiso del Gobierno de Vietnam de garantizar los derechos e intereses legítimos de los inversores, la estabilidad política y el orden social, para favorecer las operaciones duraderas de los hombres de negocios.

Por otro lado, agradeció los aportes prácticos y efectivo de las empresas chinas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en particular y la asociación de cooperación estratégica integral bilateral.

Asimismo, reiteró el papel importante de la comunidad empresarial china en la construcción de la Comunidad de futuro compartido de importancia estratégica entre ambas partes, con enfoque en “seis mejoras”, en especial la tercera de cooperación sustantiva más profunda, contribuyendo a convertir los lazos en economía, comercio e inversión en un punto brillante y pilar importante en las relaciones bilaterales.

Expresó el deseo de que las empresas chinas trabajen con los ministerios y sucursales vietnamitas para proponer ideas e iniciativas de cooperación práctica a favor del desarrollo cada vez más profundo de los lazos en los pilares de la cooperación económica, comercial y de inversión.

En los últimos 10 años, el intercambio comercial entre los dos países se ha multiplicado por más de cuatro veces y China constituye hoy el mayor mercado emisor de Vietnam. En la ASEAN, Vietnam es el mayor socio comercial de China, con el trasiego mercantil bilateral en 2023 de casi 172 mil millones de dólares, subrayó el dirigente.

En 2023, China devino en el socio líder en el número de nuevos proyectos de inversión en Vietnam, al poseer hasta marzo del año pasado cuatro mil 418 proyectos válidos con un capital registrado total de más de 27,6 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.