Premier vietnamita exhorta fomentar los lazos económicos con Rumania

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó un gran avance en los vínculos económicos, comerciales y de inversión con Rumania al intervenir en el Foro Empresarial entre los dos países, efectuado hoy en esta capital rumano.
Premier vietnamita exhorta fomentar los lazos económicos con Rumania ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el Foro (Fuente: VNA)
Bucarest (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó un gran avance en losvínculos económicos, comerciales y de inversión con Rumania al intervenir en elForo Empresarial entre los dos países, efectuado hoy en esta capital rumano.

En su discurso ante cientosde delegados comerciales e inversionistas, el Premier elogió la celebración delevento por parte de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, a la Cámarade Comercio e Industria de Rumania y a la Embajada de Hanoi en Bucarest.

También informó sobre losresultados de sus conversaciones con su homóloga rumana, lo que abriráoportunidades de cooperación económica, comercial y de inversión para las dosnaciones.

Sostuvo que a pesar delcrecimiento anual, el valor de intercambio comercial, que alcanzó los 218millones de dólares el año pasado, sigue siendo modesto en comparación con supotencial.

Si bien los dos gobiernos hantrabajado continuamente para mejorar el clima de negocios, las propias empresasdeben esforzarse por ampliar su escala y adoptar nuevas formas de hacernegocios, remarcó.

Según Xuan Phuc, la participaciónde Vietnam en 12 acuerdos de libre comercio y el Acuerdo de Libre Comercioentre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) en un futuro próximo abriráoportunidades para que ambas partes impulsen los lazos.

También aprovechó la ocasiónpara instar a las cámaras de comercio e industria de los dos países aintensificar los lazos empresariales.

Resaltó las ventajas deVietnam en cuanto a la atracción de inversión extranjera directa, en particularla estabilidad sociopolítica, la mejora de la competitividad y la innovación,una población de 100 millones y el objetivo de atraer a 50 millones deturistas.

El jefe del Gobierno vietnamita expresóel deseo de que las empresas rumanas estimulen para que se firmara y ratificarael EVFTA.

Además sugirió que las dospartes mejoren la colaboración entre ciencia y tecnología, lancen vuelosdirectos y faciliten la importación de productos agrícolas y productosfarmacéuticos de calidad.

Mientras tanto, losrepresentantes empresariales rumanos desearon que los dos gobiernos facilitaranaún más las oportunidades de cooperación, especialmente en la exportación demano de obra, la industria, la cultura y la educación.

Expresaron su disposición a impulsarla colaboración con empresas vietnamitas, sobre todo las pequeñas y medianas.

También subrayaron surespaldo a la firma del EVFTA, lo que facilitará las actividades en Vietnam de lasempresas de la UE y Rumania, en particular.-VN

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.